La crecida del río Pisuerga ha comenzado en las últimas horas a anegar zonas de los pasos inferiores bajo el Puente de Poniente en Valladolid. La Policía Municipal ha procedido a cortar el paso a las orillas y caminos junto al Pisuerga para prevenir posibles riesgos. Esta crecida del caudal del río se debe a las consecuencias del paso de la borrasca Martinho por toda la Comunidad de Castilla y León. El fin de semana ha sido muy duro en algunos puntos de la región con inundaciones y fuertes desbordamientos, como ha sido el caso del río Adaja en Valdestillas, que se mantiene en aviso rojo, y en la localidad de Villanueva del Duero, en su desembocadura con el río Duero, entre otras.
Las intensas lluvias de las jornadas del pasado viernes y sábado también en la capital vallisoletana han hecho que el Pisuerga anegue los pasos inferiores en el céntrico Puente de Poniente, y es por ello que se extreman las precauciones en la zona y además también se produjeron durante la tarde del 22 de marzo más de una veintena de avisos por inundaciones en viviendas, sótanos y por balsas de agua. También se han reforzado las medidas de seguridad y señalización en otros pueblos afectados como en el municipio de Tudela de Duero y alrededores. Concretamente, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos este lunes 24 de marzo un total de 19 avisos hidrológicos, uno en rojo en el Río Adaja a su paso por Valdestillas con un caudal de 168,8 metros cúbicos por segundo; siete en nivel naranja también con el río Adaja en la provincia de Ávila, el río Duero en Soria, el Eresma en Segovia y el Huebra en Puente Resbala en la provincia de Salamanca; y por último, otros once en aviso amarillo.
Por otro lado, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso, ha rebajado este lunes 24 de marzo, a las 11.55 horas, a nivel 1 la fase de emergencia del Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones de Inuncyl en la provincia vallisoletana. Asimismo, se ha desconvocado el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), aunque se mantiene la colaboración con todas las administraciones públicas y el trabajo conjunto para velar por la seguridad y protección de todos los ciudadanos. Según los datos recogidos en el último parte de avenidas, facilitado por el Centro Coordinador de Emergencias de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, como señalábamos anteriormente, el río Adaja se mantiene en nivel rojo, aunque ha presentado una bajada significativa de su caudal y nivel con respecto a la madrugada del sábado al domingo, presentando actualmente un caudal estable a su paso por Valdestillas.
Asimismo, se mantiene en nivel amarillo con caudal también estable en la localidad de Olmedo. Por otro lado, el río Duero continúa en nivel amarillo, si bien su caudal presenta una tendencia creciente a su paso por Quintanilla de Onésimo, Herrera de Duero y San Miguel del Pino. Cabe destacar que pese a las inundaciones provocadas por los fenómenos meteorológicos adversos causados por la borrasca Martinho, no se ha visto afectado ningún núcleo de población de la provincia.