«Promocionar Valladolid como destino turístico accesible», este es el objetivo del convenio de colaboración que han rubricado en la mañana de este viernes 1 de marzo en la Oficina de Turismo junto al Campo Grande de la capital la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad y vicepresidenta de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid, Blanca Jiménez, y el presidente de Impulsa Igualdad Castilla y León, Francisco Sardón, con la finalidad de impulsar el turismo accesible en la ciudad y desarrollar actividades que favorezcan la difusión de recursos turísticos a lo largo del año 2024.
Un trabajo conjunto que busca coordinar las acciones entre ambas entidades y conseguir un incremento y mejora del producto «turismo para todos». El convenio pone de manifiesto el propósito de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad de promocionar y gestionar los servicios turísticos de Valladolid «con la proyección en el exterior de una imagen de ciudad accesible, saludable y atractiva para el turismo», según ha manifestado Blanca Jiménez. Para ello, la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid se ha comprometido a colaborar y supervisar las actividades que con fines turísticos, organice Impulsa Igualdad Castilla y León, y facilitará a la entidad social el material turístico necesario para la celebración, desarrollo y difusión de sus eventos.
Además, el Ayuntamiento pondrá a disposición de Impulsa Igualdad los recursos humanos, materiales y económicos para la captación y seguimiento de sus actividades, así como para la mejora del desarrollo de las mismas y su posterior valoración. Por su parte, la entidad del colectivo de discapacidad analizará el nivel de accesibilidad de medio centenar de recursos turísticos de Valladolid para su posterior difusión en los canales de promoción ‘Valladolid para Todos’. También promocionará la figura del asistente personal en el destino, llevará a cabo la organización de cursos de formación gratuitos para profesionales del turismo en atención a clientes con necesidades especiales durante todo el año, y por último, asesorará a la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo y a su personal en materia de accesibilidad para los principales eventos culturales de Valladolid.
Sardón ha destacado que «Valladolid es por sí misma un recurso turístico de primer orden nacional e internacional y queremos que también lo sea desde el punto de vista de la accesibilidad con criterios objetivos y profesionales, línea en la que nos anima a trabajar la concejala, como se ha visto en las Fiestas o en los Premios Goya». Con este acuerdo, desde Impulsa Igualdad Castilla y León «pretendemos que el mayor número de recursos turísticos de esta ciudad mejoren en accesibilidad y que los técnicos adquieran conocimientos y destrezas para poder informar a los turistas sobre estas condiciones, así como que los eventos culturales, religiosos o de ocio sean totalmente accesibles para las personas con discapacidad y que se lo traslademos para que lo conozcan», ha puntualizado el presidente de la entidad.