La Cistérniga prepara unas espectaculares Fiestas patronales para hacer vibrar a vecinos, peñas y visitantes: programa completo de actividades

Ya de cara al ecuador del mes de julio llegan a la provincia de Valladolid una de las fiestas más queridas y concurridas, como son las de la Virgen del Carmen de La Cistérniga. Unos festejos, que se celebrarán del 15 al 20 de julio y con cinco días más de prefiestas, en los que no faltarán el gran ambiente de peñas, los concursos de limonada, tortilla o torrijas, los encierros tradicionales y simulados, y las verbenas por las noches. El miércoles 16 de julio, es el día grande dedicado a la patrona, la Virgen del Carmen, por la que se celebra la solemne misa y procesión, seguida de una comida popular con un delicioso plato de arroz a la zamorana. Por segundo año consecutivo, los vecinos de La Cistérniga proclamarán a su Quinto y Quinta de las Fiestas patronales en un acto institucional en el que se distinguirán a una pareja de jóvenes como los representantes de la juventud en los actos festivos cirrienses.

Una iniciativa que ha despertado el interés de los más jóvenes del municipio del alfoz de Valladolid, y en especial a las generaciones que cumplen en el año la mayoría de edad, y que marca el verano de sus vidas. A este nuevo acto que se celebra por segundo año se suman otros tantos a lo largo de casi diez días con actividades culturales, lúdicas y de convivencia. Este entorno festivo se completa con el famoso fin de Fiestas de La Cistérniga con la mojada popular, que fomenta la diversión y el fuerte espíritu comunitario entre todos los vecinos. El alcalde de La Cistérniga, Alberto Redondo, ha indicado en su saluda que las calles de la localidad volverán a ser «un espacio de convivencia, donde saborear la amistad y la cercanía», al tiempo que ha señalado que durante estas jornadas de celebración, «brindaremos por seguir creciendo juntos sin perder la esencia de lo que somos». A continuación, te dejamos la programación completa de las Fiestas de la Virgen del Carmen de La Cistérniga 2025. No te olvides y apunta la fecha, porque las Fiestas de la Cistérniga son una cita imprescindible del verano vallisoletano.

Programa de las Fiestas del Carmen de La Cistérniga 2025

  • Viernes 11 de julio

20.00 horas, Plaza Mayor. Proclamación de Quinto y Quinta de Honor 2025. Acompañados por la Banda Municipal de Música de La Cistérniga y autoridades. En este acto se hará entrega del pañuelo de Fiestas.
21.30 horas, Avenida Real. Charanga La Pesquerana.
22.00 horas, Plaza Mayor. Discomovida Star Night Real Valladolid.

  • Sábado 12 de julio

14.00 horas, Avenida Real. Concierto de Agüita Sala.
19.00 horas, Plaza Mayor. Hinchables.
19.30 horas, Plaza Mayor. Charanga La Pesquerana.
20.00 horas, Plaza de la Cruz. Concierto de Rock Ocus Pocus.
20.30 horas, Plaza Mayor. Encierro simulado infantil.
20.30 horas, Avenida Real. Tardeo 80s-90s, amenizado por el DJ Edu Preco, speaker del Real Valladolid.
21.30 horas, Plaza Mayor. Discomóvil con los DJs Pablo BV y Tato Deejay.
23.00 horas, Avenida Real. Discomóvil a manos de DJ Joel Marashi.

  • Domingo 13 de julio

10.00 horas, campo de fútbol del Ángulo. Concurso de tiro al plato.
10.30 horas, calles de la villa. Pasacalles de la Banda Municipal de Música de La Cistérniga, con un recorrido de plaza en plaza.
13.00 horas, Plaza Mayor. Concurso creativo de croquetas.
20.30 horas, Plaza Mayor. Desfile de disfraces infantiles.
21.00 horas, Plaza de la Cruz. Exhibición de DJs locales.

  • Martes 15 de julio

20.00 horas, calles de la villa. Tardeo con DJ Nano.
20.30 horas, calles de la villa. Desfile de peñas, amenizado por la charanga La Nota. Seguidamente, pregón y chupinazo de Fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.
23.00 horas, Plaza Mayor. Macrodisco Melecia.

  • Miércoles 16 de julio

12.00 horas, Parroquia de San Ildefonso. Misa en honor a Nuestra Señora del Carmen. Seguidamente, procesión amenizada por la Asociación Cultural de Dulzaineros Villaolid.
15.00 horas, Parque de Valeriano Orobon. Comida popular de arroz a la zamorana.
18.30 horas, Plaza Mayor. Concurso de limonada para peñas.
19.00 horas, frontón municipal. V Aniversario de Los Rompecabezas y X Aniversario de Caso Perdido. Barrilada con DJ y sorteo.
19.30 horas, Plaza Mayor. Gymkhana Torrija para grupos.
20.00 horas, Plaza de la Cruz. Concierto de Alfonso Pahíno.
22.00 horas, Plaza Mayor. Actuación de la orquesta Malibú Show.

  • Jueves 17 de julio

00.00 horas, La Jicarilla. Fuegos artificiales.
00.30 horas, Plaza Mayor. Segundo pase de la orquesta Malibú Show.
18.00 horas, frontón municipal. Carrera de sacos.
19.00 horas, frontón municipal. Aniversario peña Los Torrijas con cerveza, música y karaoke.
19.00 horas, Plaza Mayor. Concurso creativo de tortillas de patatas.
20.00 horas, Plaza de la Cruz. Tardeo con DJ Tomasi.
20.30 horas, calles de la villa. Suelta tradicional al estilo de la villa. A continuación, continuará el festejo en la Plaza de toros.
22.00 horas, Avenida Real. Concierto de Los Pichas.
23.30 horas, Plaza Mayor. Discomóvil Renovation Experencie, capitaneada por DJ Ricky Galende.

  • Viernes 18 de julio

16.00 horas, bar La Ruta. Concurso de la cerveza.
18.00 horas, frontón municipal. Concurso del huevo y del vino. También habrá edición infantil con agua.
18.45 horas, Plaza Mayor. Concierto infantil de Personajes de la tele.
20.30 horas, calles de la villa. Suelta tradicional al estilo de la villa. A continuación, continuará el festejo en la Plaza de toros.
22.00 horas, Parque de La Cañada. Concierto Los Cocottes.
23.30 horas, Plaza Mayor. Actuación de la orquesta La Resistencia. A partir de la 01.30 horas, segundo pase.

  • Sábado 19 de julio

10.30 horas, calles de la villa. Suelta tradicional al estilo de la villa. A continuación, continuará el festejo en la Plaza de toros.
13.00 horas, Plaza Mayor. Concurso creativo de torrijas.
14.00 horas, calles de la villa. Charanga Ojayo.
16.30 horas, pista de skate. Parque acuático de fiestas.
19.30 horas, Plaza de toros. Grand Prix para peñas.
20.30 horas, Parque de La Cañada. Ruedo flamenco.
23.30 horas, Plaza Mayor. Actuación de la orquesta La Reina Show. A partir de la 01.30 horas, segundo pase.

  • Domingo 20 de julio

12.30 horas, Parque del Cercado. Mojada popular.
13.30 horas, Plaza de la Cruz. Vermú flamenco, al cante Santi Borja y a la guitarra Emilio Fernández.
19.30 horas, Plaza Mayor. Encierro simulado infantil.
20.30 horas, Parque de Valeriano Orobon. Merienda popular.
21.00 horas, Parque de La Cañada. El último baile con Tato Deejay.
22.00 horas, Plaza Mayor. Concierto de Dinamita y cia, tributo a Joaquín Sabina.