La Cistérniga combinará en un «doble evento» la convivencia de mayores con el nuevo festival gastronómico de Alimentos de Valladolid

La Diputación de Valladolid, a través de la marca Alimentos de Valladolid, incorpora una novedad a su calendario de cita feriales y expositivas con el I Festival Gastronómico, y en esta ocasión saldrá a la provincia. En concreto, este evento agroalimentario viajará hasta la localidad de La Cistérniga el último fin de semana de junio, coincidiendo a su vez con la celebración de la XXI Convivencia de Asociaciones de Personas Mayores, que tendrá lugar el jueves 27 de junio. Por este motivo, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha presentado hoy en el Palacio Pimentel estas nuevas citas, junto el alcalde de la localidad anfitriona, Alberto Redondo, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores, Adela Cabezas.

Tal y como ha explicado el presidente Conrado Íscar, «la intención de la Institución es celebrar un doble evento, el jueves 27 de junio, en el que los mayores disfruten de su jornada de convivencia, y además, puedan conocer la gran oferta de Alimentos de Valladolid«. «Es la primera que se realizan las dos citas juntas y valorando la respuesta que tenga esta primera edición es probable que se repita la circunstancia de celebrar las próximas ediciones coincidiendo con eventos relevantes que se celebren en los municipios de toda la provincia«, ha señalado Íscar. Asimismo, el presidente provincial ha insistido en que «esta nueva iniciativa de la Diputación pretende dar a conocer la propuesta gastronómica de nuestra provincia a todos los visitantes que podrán recorrer los puestos, donde se ubicarán los 14 productores pertenecientes a la marca Alimentos de Valladolid, y que como novedad, compartirán espacio con otros 14 productores y empresas de la localidad y su entorno«.

En el festival, los visitantes disfrutarán de catas y degustaciones de productos locales de la provincia, y de esta manera, la cita gastronómica se sumará a la lista de eventos que Alimentos de Valladolid tiene a lo largo del año como la Feria de Alimentos, Vallaqueso, el Salón de la Miel, Dulcería o el Mercado de Navidad. El mercado de La Cistérniga arrancará el jueves 27 de junio, con horario de 11.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas. El viernes 28 tendrá solo horario de tarde, de 17.00 a 20.30 horas, y el sábado 29 volverá a jornada de mañana y tarde, con horario de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 20.30 horas. Las empresas participantes pertenecientes a Alimentos de Valladolid son Miel Sandonís, Bodega Lar de Maía, Clauval Artesanos, Todocatering, Desanzo, Pastelería El Bombón, Alas de Campos, Quesos Félix, La Miel de Amable, Bodegas Rodríguez y Sanzo, Queso de Sirga, Piñones de Castilla, Pistachos San Antonio e Ideal Fruits Food Truck.

En cuanto a las empresas locales participantes en el Festival Gastronómico son Apícola Boecillo, Aceites Almazara Norte, Con I de Ingenio, Artepiccolo Manualidades, Unavida Cosmetics, Jecro Ganchillo y Cosas para Niños, Personalizar con Davelvi Bisutería Artística, Las Pocholadas de Mamary, Clay Af Arcilla Polimérica, La Huella de Mamá Cosas de Mascotas, Irene Pinacho, Artesanía de Bolsos, Old Anchor Hats y Artesanía Bolsos. El mercado dejará también espacio para la presencia de asociaciones locales. En este sentido, el alcalde de La Cistérniga, Alberto Redondo, ha añadido que Alimentos de Valladolid es una «marca que nos une a todos», al tiempo que ha agradecido que el municipio cirriense sea el «primer receptor» de la nueva cita gastronómica. «La Cistérniga es una localidad vinculante a la ciudad de Valladolid, pero no por ello carente de identidad, además de estar directamente relacionada con la agricultura y la materia prima«, ha remarcado Redondo.

El Festival Gastronómico contará también con un pregonero, cuya figura ha recaído en Santiago Miguel Casa, del grupo Hermi. Sumado a esto, el regidor de La Cistérniga ha expresado que la jornada de Convivencia de personas mayores también supondrá un «impulso y un componente extraordinario» para la festividad del último fin de semana de junio. Por último, y precisamente para desgranar los detalles de la XXI Convivencia de Asociaciones de Personas Mayores, la presidenta de la Federación, Adela Cabezas, ha manifestado que «se trata de una jornada para que la gente mayor se reúna y conviva durante un día, en un ejercicio de fomento del envejecimiento activo y para paliar los efectos de la soledad no deseada«. «Estamos encantados de hacer la convivencia este año en La Cistérniga y además con una feria gastronómica», ha concluido.