La miel vallisoletana es la gran protagonista del fin de semana en la ciudad de Valladolid. Este sábado y domingo se celebra el II Salón de la Miel, además, con muchas novedades, entre ellas el cambio de ubicación que este año se traslada del Edificio Q-BO al Espacio La Granja, lugar donde se celebran el resto de ferias agroalimentarias promovidas por la Diputación y la marca de calidad Alimentos de Valladolid. La segunda edición del Salón de la Miel ha llegado a la capital para ensalzar uno de los productos más dulces que tenemos en la provincia y mostrar las múltiples variedades que ponen en el mercado los artesanos.
Precisamente, el II Salón de la Miel abría sus puertas en la mañana de este sábado 22 de febrero con una gran oferta comercial con 11 expositores junto a actividades paralelas como talleres, presentaciones y catas que tendrán lugar durante el fin de semana en este emblemático espacio situado en el barrio vallisoletano de Villa de Prado, junto a las Cortes de Castilla y León. El acto de inauguración del evento ha tenido lugar a las 11.00 horas a cargo de los diputados de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico y de Promoción Agroalimentaria y Consumo y presidente del Patronato de Turismo, Roberto Migallón y Moisés Santana, que visitaron los puestos pertenecientes a las referencias y empresas de miel procedentes diferentes zonas de la provincia de Valladolid. Este evento reúne durante dos jornadas a apicultores locales que presentarán sus productos y compartirán su pasión por la apicultura.
Además, en la inauguración del II Salón de la Miel ha estado presente Ana Pascual, miembro del Proyecto VASBEEP, para la valorización de las mieles españolas, quien ha explicado a los diputados provinciales los objetivos y la colaboración de Alimentos de Valladolid en el proyecto. También durante la mañana de este sábado se ha podido disfrutar de un taller de apicultura y conservación ambiental y una presentación de productos de Pecorea Miel, de San Pedro de Latarce, a cargo de Adrián Domínguez. A lo largo de la mañana, cientos de visitantes han podido recorrer los once puestos donde han podido adquirir mieles de diferentes variedades y sabores y conocer de primera mano todos los beneficios de este producto tan exquisito y valorado de la provincia. El Salón de la Miel continuará durante la tarde de este sábado con otras dos nuevas presentaciones, a cargo de La Miel de Amable de Castronuño, y de Miel Setentaynueve de Tiedra, además de una cata de miel a ciegas.
Ya en la jornada del domingo se volverá a repetir la cata a ciegas y tendrá lugar una nueva presentación, en esta ocasión a cargo de Oro del Duero de Portillo y de un taller de extracción de miel. Además en la jornada del domingo también se espera la visita del presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, quien podrá conocer las sensaciones de los productores vallisoletanos que han participado en esta cita y dar a conocer el balance de la misma, con expectativas de consolidar la feria y reforzar la asistencia de público en futuras ediciones. Precisamente, el Salón de la Miel es el evento que ha inaugurado en este mes de febrero el calendario de certámenes agroalimentarios de la Diputación y Alimentos de Valladolid, y al que le seguirán la Feria de Alimentos de Valladolid, ya con su quinta edición; Dulcería, en primavera con todo tipo de dulces, repostería y postres; Vallaqueso con la oferta más completa de quesos, y el Mercado de Navidad junto al Salón del Vino.
En la segunda edición del evento más exclusivo de la miel vallisoletana ha contado con la presencia de once referencias de la provincia como son la Asociación Vallisoletana de Apicultura, Hidromiel Beekinga, La Miel del Amable, Mielegante, Zumbando, Miel Sandonis, Miel Artesana Montes Torozos, Oro del Duero, Pecorea, Setentaynueve y Legumbres Sanzo. También durante el II Salón de la Miel en el Espacio La Granja se podrá conocer al cofrade gigante de la Semana Santa de Valladolid junto a un punto de información. En cuanto a los horarios, la cita agroalimentaria estará abierta en la tarde de este sábado de 17.00 a 20.30 horas, y en la jornada de clausura de este domingo, el horario será de 11.00 a 15.00 horas.