La 60 Feria de Valladolid recibe a sus primeros visitantes para disfrutar de una experiencia completa de ocio, comercio, turismo y gastronomía

Abre al público la ‘Feria, tu espacio de ocio y compras’, la antigua Feria de Muestras de Valladolid, en el marco de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Y lo hace además con una edición muy significativa con motivo de su 60 aniversario siendo uno de los grandes referentes del calendario festivo de la ciudad además de ser un gigantesco escaparate para encontrar todo tipo de artículos. Cada año, la Feria de Valladolid ha ido reinventando y adaptándose a los nuevos tiempos añadiendo a su oferta comercial, otras propuestas como atracciones, deportes y hasta un festival gastronómico. La inauguración oficial de la 60 Feria de Valladolid ha tenido lugar este miércoles 10 de septiembre de la mano del alcalde Jesús Julio Carnero, acompañado del presidente del Comité Ejecutivo de la Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana, del presidente de la Diputación, Conrado Íscar, y del delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen, entre otros representantes institucionales.

La Feria de Valladolid cumple 60 años en la misma edición de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo conmemoran su 25 aniversario, un doble motivo que celebrar en estas fechas y dejarse llevar y disfrutar con las múltiples propuestas de ocio y compras. «Hoy es un día especial para la Feria de Muestras de Valladolid porque hace 60 años se hizo la primera», expresaba Víctor Caramanzana durante la inauguración. «Estamos muy orgullosos de cumplir esta actividad y es importante porque sigue siendo una herramienta para conseguir que la economía de Valladolid y de Castilla y León sea más productiva y competitiva», ha señalado el presidente de la Feria. Asimismo, ha asegurado que durante estos 60 años se ha conseguido que la Feria de Valladolid sea «un referente a nivel nacional. Estamos entre las mejores ferias que hay en España». Sin embargo, ha manifestado que «es verdad que somos una de las diez que no tenemos vuelos internacionales, vamos a intentar que esto se consiga en el futuro. Lo que sí puedo decir es que esta Feria sigue teniendo ese carácter local que ayuda a los Fiestas de Valladolid a ser mejores«, ha indicado.

Visita a los stands de la 60 Feria de Valladolid | Valladolid Plural

Por su parte, el alcalde de Valladolid puso en valor el 60 aniversario que celebra la Feria durante las Fiestas patronales de la capital del Pisuerga, «un aniversario significado desde 1965 con el arranque de una Feria que poco tiene que ver con la que en aquel entonces se produjo, porque las nuevas tecnologías y la evolución de la sociedad han hecho que la Feria tenga otra dinámica, que hoy tiene tres puntos relevantes. Uno es el ocio, otro es el comercio y otro es el turismo«. Asimismo, Jesús Julio Carnero apuntó que «esta Feria también es un punto de encuentro que refleja la identidad de Valladolid, abierta, acogedora y orgullosa de su tradición. Invitamos a vecinos y visitantes a descubrir todo lo que ofrece nuestra ciudad en estos días de celebración». El alcalde también aprovechó la inauguración para recomendar a los vallisoletanos los planes que pueden disfrutar estos días, como la muestra de actividades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; en el ámbito comercial, la Feria de Vehículos de Ocasión y el caravaning; y desde el ámbito del ocio, una miniferia para los amantes de las hamburguesas. «Un panorama variado, que quiere expresar el reconocimiento de la ciudad con la Feria en este 60 aniversario», ha remarcado Carnero.

Desde el año 1965, la Feria de Valladolid se ha convertido en uno de los certámenes más emblemáticos, atrayendo cada año a miles de visitantes y más de un centenar de expositores de distintos sectores como la automoción, mobiliario, alimentación, textil, energía, turismo y servicios. Este año, el vestíbulo acoge una exposición conmemorativa de sus seis décadas de trayectoria, a la vez que se pone de relieve la colaboración público-privada que ha hecho posible su consolidación. La programación incluye propuestas para todos los públicos, desde exhibiciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con recreaciones, simulacros y demostraciones de guías caninos y drones; el Torneo 3×3 de Baloncesto Feria de Valladolid; la exposición itinerante ‘Biomasa en tu casa’, que acercará a todos los asistentes el papel de la energía renovable; Burger Revolution, la competición gastronómica que reúne las mejores burguers del país bajo un ambiente festivo y de ocio; el Salón del Vehículo de Ocasión con concesionarios de Valladolid y provincia; y un Área de Caravaning, con seis empresas de referencia de un sector en auge y exposición de tractores.

Asimismo, la Feria se completa con stands turísticos, en este caso de Valladolid capital y provincia, a cargo del Ayuntamiento y la Diputación Provincial, en el que se ofrecerán actividades participativas e información especializada para dar a conocer la riqueza de nuestro territorio. La 60 Feria de Valladolid abre desde hoy sus puertas al público hasta el domingo 14 de septiembre con entrada gratuita y con un paseo obligatorio por el recinto ferial para vivir de cerca el ambiente, la oferta de comercio, servicios, gastronomía y atracciones con hinchables para los pequeños.