Junta y Diputación invertirán 179.000 euros para implantar desfibriladores en los pueblos de Valladolid: «Pueden salvar vidas»

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, José Manuel Barrios, han presentado este miércoles una nueva convocatoria conjunta entre la Diputación y la Junta de Castilla y León, para implantar desfibriladores en la provincia de Valladolid con una inversión conjunta de 179.000 euros. Esta convocatoria tiene como objetivo facilitar la adquisición de desfibriladores externos semiautomáticos, así como ofrecer la formación necesaria para su utilización en situaciones de emergencia. El programa, impulsado por la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta, ha sido concebido para mejorar la respuesta ante accidentes cardiovasculares o cerebrovasculares en el ámbito laboral, aunque su implantación en pequeños municipios permite que toda la población se beneficie directamente.

Para este año en 2025, la inversión conjunta contará con un total de 179.000 euros a esta línea de ayudas, de los que 148.000 euros serán aportados por la Junta y 31.000 euros por la Diputación. El presidente provincial ha destacado la importancia de esta iniciativa, no solo por la dotación de los desfibriladores, sino también por la formación que se proporciona al personal municipal para garantizar su uso correcto. «Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en España, muchas de ellas fuera del entorno hospitalario, por lo que desde la Diputación tenemos muy claro que es fundamental continuar realizando importantes esfuerzos en este sentido para dotar a nuestros municipios de desfibriladores que pueden salvar vidas«, ha subrayado. Por su parte, el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales ha señalado que el objetivo de este esfuerzo conjunto entre la Administración autonómica y las diputaciones provinciales es «mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores y vecinos del medio rural, garantizando que todas las personas, vivan donde vivan, cuenten con las mismas oportunidades en el ámbito de la seguridad y la salud».

La convocatoria de este ejercicio será aprobada en Junta de Gobierno este próximo viernes 27 de junio, y va a permitir a los ayuntamientos disponer de estos dispositivos esenciales para intervenir en casos de emergencia sanitaria. La Diputación va a sufragar, como en ediciones anteriores, hasta el 80% del coste total, mientras que los ayuntamientos asumirán el 20% restante. Desde el año 2019, la Diputación de Valladolid ha destinado 155.000 euros a esta línea de subvenciones, de la que ya se han beneficiado 133 ayuntamientos y 6 entidades locales menores. Además, se han impartido 65 cursos de formación, con una participación total de 436 personas de 108 municipios, mediante una inversión adicional cercana a 43.000 euros. En 2023, la financiación provincial se incrementó en un 55%, pasando de 20.000 a 31.000 euros, lo que ha permitido ampliar el número de entidades beneficiarias y reforzar la cobertura territorial del programa.