Jesús Julio Carnero rechaza la disolución de la SVAV y advierte que no va a consentir que nadie le marque «los tiempos de las obras»

Intensa jornada en la Comisión de Seguimiento de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, que apunta a una futura disolución después del anuncio del ministro Óscar Puente que ha puesto esta decisión sobre la mesa, pero que sin embargo, desde el Ayuntamiento y la Junta rechazan dicha postura del Ministerio al considerar que no existe una «causa legal». En este sentido, Jesús Julio Carnero, ha reiterado que el Ayuntamiento «no se saldrá ni del convenio ni de la Sociedad», porque la SVAV «tiene muchísimas cosas y acciones que acometer». El alcalde de Valladolid ha expresado en que «no se han esgrimido las causas legales que lleven a la disolución de la Sociedad, más allá de que si no hemos pagado los 11 millones de euros», al tiempo que ha recordado que durante la etapa de Óscar Puente en el Consistorio «se le autorizó y se le aplazaron por tres veces la deuda, que no eliminar la deuda».

Asimismo, Carnero ha reaccionado a las acusaciones de «bloqueo» e «inacción» por parte de Puente, explicando que en el convenio de integración ferroviaria había previstos 14 proyectos de pasos, «en seis años del Gobierno municipal del señor Puente no ha habido ninguna acción relevante. Iniciaron Labradores y Panaderos, pero lo hemos tenido que acabar nosotros precisamente, y Padre Claret, toda la actuación se ha hecho en este momento». Precisamente, esta última obra, en palabras del alcalde de Valladolid, «cuando hemos inaugurado, se ha visto que la integración no sirve a los vallisoletanos, y por eso lo que queremos es transitar de la integración al soterramiento». «Pero eso no impide que sigamos actuando en aquellas acciones que sean o supongan una mejora para los vecinos de la ciudad de Valladolid«, ha asegurado Carnero. Asimismo, el primer edil ha anunciado que el próximo jueves convocará la Mesa del Soterramiento, en la que dará cuenta de la «falta de diálogo» a la que se ha llegado en esta última comisión de seguimiento de la SVAV y el anuncio del ministro de iniciar su disolución.

«El trato que se le está dando a Valladolid y a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad no es equiparable a lo que se está haciendo en otras ciudades de España. Y aquí lo tenemos al lado, la propia ciudad de Palencia. Una cosa es que no estemos de acuerdo unos y otros en cómo ejecutar el convenio y cómo llevar a cabo las distintas acciones de integración, y otra cosa muy distinta es esta situación de absoluta imposición y de imposición incomprensible hacia la ciudad», ha señalado Jesús Julio Carnero. «Yo seguiré defendiendo lo que entiendo que es lo mejor para nuestra ciudad y lo mejor es soterrar la vía del tren. Siempre he dicho que no imponía como tenía que ser ese soterramiento, ni en la duración espacial ni temporal, ni de qué manera, que estábamos abiertos al diálogo y seguimos abiertos«, ha defendido. En esta línea, el alcalde ha expresado, al igual que el consejero de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que «si en la Junta General de Accionistas de la SVAV se expresa una causa y nosotros entendemos que esa causa no se da, se produce por los estatutos la mayoría cualificada, y por tanto, no hay causa de disolución«.

«Por tanto, le queda libre al señor Puente acudir al Tribunal Mercantil a defender el derecho que entienda que debe defender en aras a beneficiar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Nosotros vamos a seguir trabajando por el bien de todos y cada uno de los vallisoletanos en el soterramiento y en el resto de cuestiones», expresó. Además, Jesús Julio Carnero ha insistido en que tanto al alcalde como a la ciudad de Valladolid «no se le imponen las actuaciones a acometer por muy importantes que sean esas obras. Y si se va a acometer una obra como es el de la estación de trenes, que es una obra de una envergadura infame desde el punto de vista de la movilidad y el tráfico, yo no voy a consentir que nadie me marque los tiempos de las actuaciones y de las obras que se vayan a llevar a efecto». «Podremos ser un matrimonio que nos llevemos peor o mejor, podremos ser un matrimonio en el cual no haya diálogo, pero aquí hay un matrimonio que se llama Sociedad Valladolid Alta Velocidad y un contrato que es el convenio en el cual estamos trabajando», ha indicado.