El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, se ha reunido en la mañana de martes 18 de marzo con las trabajadoras sociales del Servicio de Acción Social en el Hospital Viejo con motivo del Día Mundial del Trabajo Social, que este año lleva por lema ‘Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero’. Con este encuentro, el presidente provincial ha querido reconocer y poner en valor su labor en favor del bienestar de la población de la provincia.
En una reunión distendida, en la que también ha participado la vicepresidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Valladolid y trabajadora de la Diputación, Esmeralda Pérez, Conrado Íscar ha compartido impresiones con las profesionales sobre los retos y el futuro del Trabajo Social, así como el impacto personal y profesional de esta vocación. En esta línea, Íscar ha subrayado el «papel esencial» que desempeñan los Servicios Sociales como eje fundamental del bienestar en la provincia. Además, ha destacado el compromiso de la Diputación de Valladolid con la mejora continua de los Servicios Sociales, garantizando una atención cercana y eficaz para los ciudadanos de los municipios de la provincia, y ha incidido en la «importante labor» que realizan los trabajadores sociales, ya que constituyen «la primera línea de atención a quienes más lo necesitan». La Diputación mantiene una red de atención social básica que se articula a través de los Centros de Acción Social.
Actualmente, existen trece CEAS distribuidos por toda la provincia, que se distribuyen teniendo en cuenta criterios como la población, la dispersión geográfica y las necesidades específicas de cada comarca. A ellos se suman los equipos especializados de segundo nivel, como el Equipo de Promoción de la Autonomía Personal, el Equipo de Inclusión Social y el Programa de Apoyo a Familias, que complementan la atención a la ciudadanía en la provincia. En total, son 75 trabajadores sociales que desarrollan su función directamente como personal de la institución provincial. En cuanto a datos de personas atendidas el último año, se han reforzado los Servicios de Información y Orientación de los CEAS, presentes en 60 municipios, con un total de 18.000 citas anuales y una media de 303 atenciones semanales. Además, los servicios sociales provinciales también abarcan una extensa red de apoyos a colectivos vulnerables.
Entre las principales actuaciones destacan la Red Rural Integrada de Personas con Discapacidad, con 17 servicios de apoyo y más de 200 usuarios; el Servicio de Teleasistencia, con 3.339 personas titulares y casi 4.000 atendidas anualmente; el Servicio de Ayuda a Domicilio, con 2.716 casos atendidos en 2024 y 640.000 horas de servicio; el Servicio de Comida a Domicilio, que ha beneficiado a 520 personas con 133.628 servicios prestados en 2024; más de 5.000 valoraciones de dependencia impulsadas por la Gerencia Territorial de Servicios Sociales. A ello hay que unir que, durante este año y el pasado, la Diputación de Valladolid está gestionando directamente el nuevo CEAS de Arroyo a través de un convenio de encomienda de gestión.