La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, han presentado este jueves el stand conjunto de turismo de Valladolid que ambas instituciones compartirán durante la Feria de Turismo de Interior, que se celebrará hasta el domingo en la Feria de Valladolid. En primer lugar, Jiménez ha destacado el reconocimiento de Valladolid como ‘Capital Mundial de la Tapa’, gracias a la oferta gastronómica con la que la ciudad cuenta a lo largo del año y su capacidad para albergar grandes eventos del sector. Precisamente, durante esta semana ha tenido lugar la celebración del XX aniversario del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y el Campeonato Mundial de la Tapa, certámenes en los que Valladolid es anfitriona y que otorgan la distinción de mejor tapa nacional y mundial.
La concejala vallisoletana, además, ha presentado las dos próximas campañas que la ciudad albergará en los meses venideros. En primer lugar, la Navidad, con el mágico encendido de luces, «uno de los momentos más esperados por los vallisoletanos y visitantes, en el que las calles y plazas de nuestra ciudad muestran su lado más familiar y festivo con una iluminación que cada año supera todas las expectativas«, ha destacado Blanca Jiménez. De esta manera, será el próximo 28 de noviembre cuando la ciudad active el encendido navideño. En segundo lugar, la edil de Turismo, Eventos y Marca Ciudad de Valladolid también ha hecho referencia al primer gran evento con el que la ciudad empezará el año 2025, y que precisamente, se trata de la cita motera más importante de Europa, Pingüinos, que el próximo año celebrará su 42ª edición, del 9 al 12 de enero.
Por su parte, la Diputación de Valladolid apuesta por el patrimonio cultural, natural e industrial de la provincia, dando especial relevancia al XXV Aniversario del Museo del Vino, emblemática seña de identidad de la comarca y baluarte de la difusión del rico legado de la viticultura vallisoletana. Es uno de los más visitados de Castilla y León y parte de su éxito se debe a la belleza y al valor cultural, tanto de su continente como de su contenido. Además, como ha señalado el diputado, «desde el año 2002 se ha venido concediendo anualmente la distinción de Alcaide de Honor del Museo Provincial del Vino a distintas personalidades, que actúan como embajadores del Museo contribuyendo a la promoción y difusión de la riqueza enológica de nuestra provincia». Figuras del mundo del vino, de la gastronomía, de la cultura, del deporte y del espectáculo son «embajadores» a nivel nacional e internacional.
La unión de turismo y gastronomía es clave para el impulso de la sostenibilidad y competitividad en los destinos, y en la provincia de Valladolid el turismo gastronómico refleja no sólo la innegable calidad de nuestros productos agroalimentarios, sino el patrimonio cultural, la tradición y la identidad del territorio. Así, Roberto Migallón ha presentado en el stand la Guía de Turismo Agroalimentario en la provincia de Valladolid, una guía de empresas asociadas a la marca Alimentos de Valladolid, que permite la posibilidad de ser partícipes de visitas, talleres, catas y experiencias únicas, además de conocer y vivir en directo la elaboración de esos productos. «Bodegas, quesos, mieles, cervezas, bombacha, dulces, trufas y otros productos conforman la oferta turística de empresas y productores que abren sus puertas y nos permiten vivir una experiencia única«, ha reconocido el diputado provincial.
La Diputación continúa su campaña de promoción de la marca de territorio Milla de Oro de la Provincia de Valladolid. El mes de noviembre supondrá un lanzamiento importante de la misma, con numerosas actividades de difusión y asistencia a eventos profesionales. La Milla de Oro del Vino es un territorio de vino por excelencia, de arraigada tradición vitivinícola y reconocido por su alta concentración de bodegas elaboradoras de vinos reconocidos mundialmente. Ahora, se posiciona como un destino de enoturismo de primer nivel, mediante este proyecto que pretende acompañar y potenciar los resultados al esfuerzo de sus empresas y de sus gentes, por ofrecer alojamientos, restaurantes y servicios turísticos que «superan las expectativas de los visitantes, en un entorno privilegiado, a nivel histórico, cultural, monumental y paisajístico del que sentirse orgulloso», señaló Migallón. La Milla de Oro del Vino se extiende desde Tudela de Duero hasta Peñafiel y aglutina a bodegas, hoteles, restaurantes y todos aquellos recursos turísticos que apuesten por la excelencia.
El proyecto cuenta ya con un importante reconocimiento internacional y desde la Diputación de Valladolid se apuesta decididamente por ella, ya que es el «mejor escaparate» para atraer a nuestra provincia a un turismo diferente, de calidad, que apuesta por disfrutar de una serie de vivencias y sensaciones que convierten a Valladolid en una provincia única. El stand vallisoletano contará también con diversas actividades como la teatralización de la visita ‘Cómete Valladolid’ o el juego interactivo ‘Pucela Match’. El escenario del expositor acogerá presentaciones turísticas de diferentes municipios como Cigales, Tiedra y Cogeces. Asimismo, en el espacio de la Junta, Alimentos de Valladolid ofrecerá una degustación y otra cata de vinos premiados.