El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de su alcalde Guzmán Gómez, ha remitido este miércoles 9 de julio una carta dirigida al subdelegado del Gobierno en Valladolid trasladándole la preocupación de la ciudadanía ante la concentración de un grupo numeroso de personas de origen magrebí en diversas zonas públicas de la localidad. En el escrito, el regidor medinense ha expuesto que la situación ha generado «inquietud» entre los vecinos, ya que «estas personas están utilizando calles y parques como lugares de residencia, pernoctando y realizando actividades cotidianas en los mismos, lo que ha provocado una percepción de inseguridad en la población».
Desde hace semanas, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, según detallan fuentes municipales, viene siguiendo de cerca esta alarmante situación, que ha generado también preocupación entre los residentes y familias, ya que la convivencia en la villa no está resultando agradable. Por ello, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha solicitado al Subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, que valore la adopción de medidas y la puesta a disposición de recursos para «reforzar la seguridad ciudadana y garantizar la convivencia pacífica en la localidad». En este sentido, el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, ha querido enfatizar que «el objetivo de esta petición es claro. Necesitamos apoyo y más efectivos para preservar la convivencia pacífica y la seguridad ciudadana». Asimismo, el regidor medinense ha reiterado la «plena disposición» del Ayuntamiento para colaborar con las autoridades competentes en «la búsqueda de soluciones eficaces con todas las partes implicadas».
«Vergüenza» y «preocupación» entre los medinenses
En los últimos días, los vecinos de Medina del Campo han mostrado su malestar por la preocupante situación que están viviendo en las calles medinenses ante un grupo de magrebíes que se encuentra viviendo en la vía pública. Según algunas denuncias publicadas en las redes sociales acompañadas de imágenes, los vecinos de la localidad medinense apuntan a que estas personas duermen en los parques, debajo de los puentes, hacen sus necesidades en la calle, gritan, y todo ello bajo un ambiente de inseguridad e insalubridad. Algunos usuarios han compartido en Facebook la «vergüenza» que les genera ver las calles de su municipio con comportamientos incívicos, sin que a día de hoy se tomen más medidas como presencia policial, apertura de centros y mayor limpieza.