Huellas de Teresa rendirá un homenaje a Concha Velasco en la primera edición de sus premios

Valladolid acogerá la primera edición de los Premios Huellas de Teresa, que reconocerán a aquellas figuras que han contribuido a la difusión y conservación del patrimonio teresiano. El acto central tendrá lugar el próximo jueves 27 de marzo a las 18.30 horas en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid, donde se rendirá homenaje, a título póstumo, a la actriz Concha Velasco, cuya interpretación de Santa Teresa en la serie ‘Teresa de Jesús’ dejó una huella imborrable en la memoria colectiva.

Precisamente, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad de Valladolid, Blanca Jiménez, y el concejal de Turismo de Ávila y coordinador de Huellas de Teresa, Carlos López, han dado a conocer este martes todos los detalles de este mes dedicado a Teresa de Jesús. En primer lugar, la edil vallisoletana ha recordado que desde el pasado mes de octubre el alcalde Jesús Julio Carnero es el presidente de la Red Huellas de Teresa y que desde entonces se viene trabajando para celebrar un mes de marzo con una agenda cultural amplia con Santa Teresa como protagonista. En este sentido, Blanca Jiménez ha destacado que durante los próximos días se pondrá en marcha un variado programa de actividades culturales que invitan a ciudadanos y visitantes a adentrarse en el legado de Santa Teresa en la ciudad del Pisuerga y en el resto de ciudades que conforman la Red Huellas de Teresa. A nivel institucional, la concejala de Turismo ha detallado que en los premios estarán presentes los alcaldes de los catorce municipios que conforman Huellas de Teresa.

En este sentido, como previa a la entrega de premios, la Red tendrá en San Benito una asamblea extraordinaria presidida por el alcalde de Valladolid. En relación a otras acciones culturales, el próximo 20 de marzo a las 19.00 horas, el Espacio Seminci acogerá el coloquio ‘Cuando Concha fue Teresa’, un diálogo en torno a la serie Teresa de Jesús, y que contará con la participación especial de Emilio Gutiérrez Caba. «Será emocionante escuchar al gran maestro Gutiérrez Caba hablando sobre su interpretación de San Juan de la Cruz en esta producción protagonizada por Concha Velasco», ha subrayado Jiménez. Por otra parte, la edil ha precisado que como parte de la programación cultural, se han organizado visitas guiadas a las huellas de Santa Teresa en Valladolid los días 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de marzo a las 12.00 horas permitiendo a los asistentes conocer de cerca los lugares más emblemáticos relacionados con la Santa. «Es una actividad que siempre tiene una gran acogida y esperamos que suceda de nuevo. En apenas horas se suelen agotar las plazas», ha manifestado.

Las visitas recorrerán algunos de los lugares más emblemáticos de la vida de Santa Teresa en Valladolid, con salida desde el Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana y haciendo un recorrido por San Benito, Palacio Real y el ⁠Convento Santa Teresa. Por otro lado, desde el 11 y hasta el 30 de marzo, la Sala de Exposiciones de San Benito albergará ‘Huellas de Teresa’, una muestra de paneles informativos que permitirá conocer mejor las ciudades que forman parte de la Red Huellas de Teresa. Además, el 26 de marzo se inaugurará la exposición de ‘Tótems’ en la calle Santiago, una muestra itinerante que recorrerá las ciudades teresianas y que contará con ocho cubos con ilustraciones de monumentos representativos e información sobre la huella de Santa Teresa en cada una de las localidades adheridas a la Red. Asimismo, el 29 de marzo a las 20.00 horas, la Iglesia del Convento de Santa Isabel será el escenario del concierto ‘Senderos del Alma’, un espectáculo musical donde la palabra de Teresa de Jesús será la protagonista.

«Es una oportunidad única para conocer, recordar y difundir el legado de Santa Teresa de Jesús a través de un programa cultural de primer nivel. La ciudad se viste de historia y cultura para seguir dejando su propia huella en el camino teresiano«, ha concluido la concejala vallisoletana, al tiempo que ha invitado a todos los vallisoletanos a participar en el mes de marzo Teresiano en la ciudad del Pisuerga.