La provincia de Valladolid, en nivel 1 de emergencia por inundaciones ante las previsiones meteorológicas y el alto caudal de los ríos

Los avisos de las previsiones meteorológicas y el alto caudal de los ríos debido a las precipitaciones de los últimos días han obligado a declarar el nivel 1 de emergencia por inundaciones en la provincia de Valladolid. En concreto, en la noche de este lunes 10 de marzo, la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, activó el nivel 1 de Inundacyl ante el riesgo de inundaciones en toda la provincia, con especial vigilancia en doce municipios.

Así la Junta de Castilla y León se ha puesto en contacto con los alcaldes de las localidades vallisoletanas que concentran mayor riesgo, como son Valdestillas, Olmedo, Villanueva de Duero, Viana de Cega, Mojados, La Pedraja de Portillo, Cogeces del Monte, Olivares de Duero, Quintanilla de Onésimo, Tudela de Duero, Laguna de Duero y Boecillo. Además, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene avisos en 16 estaciones, uno en nivel rojo en Puente Resbala en la provincia de Salamanca por el río Huebra; cuatro en naranja que corresponden a Valdestillas, en la provincia de Valladolid por el río Adaja, así como en Ávila capital, y en Gormaz y Navapalos, en Soria, por la crecida del río Duero. El resto de los 11 avisos están en alerta amarilla. Cabe destacar que la localidad de Valdestillas está siendo la más afectada después de que en la jornada de ayer estuviera en nivel rojo con varios desbordamientos, pero actualmente se ha podido controlar la situación y ha pasado a nivel naranja.

Además, en los municipios vallisoletanos de Viana de Cega y Mojados en la jornada de este lunes también han realizado acopio de sacas de arena por si en algún momento fuera necesaria su colocación ante la crecida del río y así evitar que el agua llegase hasta las calles de las localidades en cuestión. Hasta la tarde de este martes 11 de marzo, el caudal del río Cega permanece estable, dentro de sus márgenes, aunque desde la CHD mantiene el aviso en función de la evolución. Asimismo, en Tudela de Duero también mantienen la vigilancia y han procedido a la señalización de las zonas más afectadas.