El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, ha enviado una carta al alcalde de Vigo y al presidente de Renfe sobre la defensa de la parada del AVE en la localidad medinense. El envío de esta comunicación por parte de Guzmán Gómez viene motivada por las declaraciones de su homónimo en Vigo, Abel Caballero, en las que pedía a Renfe que suprimiera paradas en Castilla y León, entre ellas la de Medina del Campo, para acortar los tiempos de viaje del tren de alta velocidad entre la ciudad viguesa y Madrid. En este sentido, el alcalde de Vigo planteaba al actual presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, que el recorrido actual «es muy largo debido a un número excesivo de paradas» en Castilla y León, que según Caballero, «ya tiene una cobertura muy importante de trenes que vienen del norte y Galicia».
Por ello, Caballero propuso eliminar algunas de esas paradas, como la de Medina del Campo, lo que permitiría «reducir el tiempo de viaje». Y precisamente, también la «buena acogida», según el regidor gallego, por parte de Fernández Heredia no ha gustado en Castilla y León, y mucho menos en el municipio de Medina del Campo. De esta manera, el medinense Guzmán Gómez ha remitido este jueves 20 de marzo sendas cartas a ambos dando cuenta de algunos asuntos relevantes. En primer lugar, respecto a la carta enviada al alcalde de Vigo, Abel Caballero, el regidor de Medina ha expresado su «total rechazo a la solicitud de eliminar paradas del AVE en Castilla y León, incluyendo la de Medina del Campo», y ha manifestado que «el desarrollo de Vigo no puede hacerse a costa de perjudicar a otras localidades». En esta línea Gómez, ha subrayado la importancia estratégica de la estación de Medina del Campo «para la movilidad y la economía de la comarca».
El alcalde de la Villa de las Ferias también se ha apoyado en las declaraciones del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien calificó la propuesta de Abel Caballero de «intolerable e insolidaria». Por último, el alcalde de Medina ha solicitado en su misiva a Caballero una «rectificación pública» de esta propuesta «reconociendo el impacto negativo que tendría para nuestra Villa y comarca», ha asegurado. Respecto a la otra carta enviada directamente al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, quien fuera gerente de Auvasa en la etapa de Óscar Puente en la Alcaldía de Valladolid, Gómez ha reflejado «la preocupación del Ayuntamiento de Medina del Campo ante la solicitud realizada por el alcalde de Vigo». Por ello ha solicitado «información oficial» sobre la posición de Renfe respecto a esta petición. También, el alcalde de Medina ha recordado al presidente de Renfe que en reuniones previas con la Secretaría de Transportes «ya se trasladó la necesidad de aumentar el cupo de pasajeros en Medina» y ha exigido que «no se contemple ninguna eliminación de paradas, dado el perjuicio que supondría para la ciudadanía».
Por otro lado, el alcalde de Medina del Campo ha instado a Renfe «a garantizar un transporte ferroviario equitativo, sin decisiones arbitrarias que beneficien a unos municipios a costa de otros». El Ayuntamiento de Medina del Campo ha reiterado «el compromiso con la defensa de la conexión ferroviaria y el derecho de los medinenses y comarcanos a un transporte justo«. Estas polémicas peticiones del alcalde de Vigo también han tenido su contestación a nivel autonómico por parte tanto del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, como del nuevo secretario general del PSOE autonómico y alcalde de Soria, Carlos Martínez. «Es intolerable que Abel Caballero pida suprimir paradas del AVE en Castilla y León. El alcalde de Vigo puede defender su ciudad sin atacar a una Comunidad vecina y hermana. Exigimos que rectifique y que Renfe lo rechace de inmediato. El silencio es complicidad», señalaba Alfonso Fernández Mañueco este miércoles 19 de marzo en su perfil de X.
Por su parte, el socialista Carlos Martínez se refirió a esta polémica, en primer lugar defendiendo la postura de su compañero de partido, Abel Caballero, asegurando que «desde Soria demandan lo mismo, una conexión directa en tren con Madrid». Además, el secretario general del PSOE de Castilla y León ha pedido a Mañueco que «no tergiverse» las palabras del regidor vigués y «sume esfuerzos» para conseguir que mejoren las conexiones entre nuestra Comunidad y Madrid. Y ante todo este revuelo ocasionado, el propio Caballero ha respondido en sus redes sociales a Fernández Mañueco, asegurando «que ojalá hubiese defendido a una ciudad, hermana y amiga, cuando su partido obligó a Vigo a dar un rodeo de 100 kilómetros por Santiago para llegar a Madrid».