El Ayuntamiento de Valladolid continúa con las comparecencias de los concejales sobre las cuentas destinadas a cada área. En la jornada de este miércoles18 de diciembre ha sido el turno de la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez; el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca; el de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado; y el edil de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín; y el responsable de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco. De estas cinco concejalías, las que más porcentaje de presupuesto del 2025 aglutinan son la de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa que dispondrá de 68,6 millones; seguida de Salud Pública y Seguridad Ciudadana con 64,7 millones, seguida de Movilidad con 53,4 millones. El Ayuntamiento destinará 11,1 millones de euros a Turismo y Mercados estará dotada de 3,5 millones de euros.
El Área de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa dispondrá de 68,6 millones de euros. Se trata de un Área que proporciona servicios fundamentalmente de carácter interno, y de soporte para el adecuado funcionamiento del resto de las concejalías. Destaca para este 2025 la ejecución del Plan de Transformación Digital, con la renovación del ‘core’ de la red de telecomunicaciones corporativa. Asimismo, se implantarán tanto un nuevo sistema de gestión de ingresos que dotará de mayor operatividad y agilidad a los procesos de la recaudación municipal y de la inspección de tributaria, a la vez que mejora las funcionalidades de la carpeta del contribuyente, como un programa de gestión integral de los Recursos Humanos. Por otro lado, en cuanto a servicios para la ciudadanía es relevante la nueva Oficina Multifuncional de Atención General de la plaza Rinconada. Unas dependencias que permiten la realización de los trámites de manera presencial con una mejora considerable en cuanto al confort, y a la reducción de los tiempos de espera.
El presupuesto de la Concejalía de Salud Pública y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento para 2025 asciende a 64.755.740 euros, lo que supone un incremento de un 3,79% sobre el del ejercicio anterior. De este presupuesto, 50.597.390 euros se dedican al capítulo de Personal, que incluye a toda la plantilla de Policía Municipal, Servicio de Limpieza, Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil y Servicio de Salud Pública, además del personal de gestión y administración de la propia Área y su Secretaría Ejecutiva. En lo que se refiere a las inversiones, la partida asciende a un total de 4.854.810 euros, lo que supone un incremento de un 25% sobre las inversiones de 2024. Las principales inversiones son 500.000 euros destinados a la actualización de las infraestructuras del depósito de vehículos de El Peral; 274.689 euros para renovación de la red y equipos de comunicaciones; 200.000 euros serán para la renovación y adquisición de nuevos equipos y herramientas de intervención; 1.188.220 euros para la adquisición de 4 recolectores de Limpieza de carga trasera; 895.400 euros destinados a la adquisición de 3 barredoras y 1 baldeadora, entre otras.
Por su parte, el Área de Tráfico y Movilidad contará con un presupuesto de 53,4 millones para el ejercicio 2025. Destacan, entre otras, las inversiones destinadas a la mejora y conservación de vías urbanas con 9,2 millones; a la construcción de aproximadamente 6,6 kilómetros de nuevos carriles bici con 3,3 millones, o la restauración de los viaductos de Arco de Ladrillo o Daniel del Olmo con 1,2 millones, además de la partida de 1,3 millones asignada a la creación de nuevas zonas peatonales y a la mejora de la movilidad en entornos escolares. También se apostará por la mejora de los Servicios Públicos de Movilidad. Para ello, con el presupuesto de 2025 se reforzará el apoyo del Ayuntamiento a las necesidades de explotación de Auvasa, sin que esto suponga mayores aportaciones de los usuarios, ya que se mantienen las tarifas. Siguiendo la tendencia de 2024, el principal foco de atención seguirá siendo cubrir las necesidades de las personas trabajadoras de esta empresa, que son las que realmente prestan el servicio. Así, las asignaciones para personal el próximo año se incrementan un 17% respecto al presupuesto de 2023.
El presupuesto vinculado al Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad se mantiene en 11,1 millones de euros, un importe muy similar al del ejercicio anterior, con una variación del 0,68%. Entre los proyectos más destacados de esta Concejalía, cabe mencionar la promoción del Turismo de Valladolid recibirá un total de 6.118.500 euros. Las principales partidas presupuestarias que gestionará el Área, que dirige Blanca Jiménez, irán destinadas a la consolidación de la Marca Ciudad, al proyecto Valladolid Ciudad de Cine, y a completar el desarrollo de los Planes de Sostenibilidad Turística. Asimismo, este 2025, el Área prestará especial atención a proyectos de innovación en el campo del turismo y el audiovisual, actuaciones con motivo del 475 aniversario de la Controversia de Valladolid, y la celebración de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Además, destaca la recuperación de eventos de gran atracción popular, como la celebración de una nueva edición de la Vuelta Ciclista a España en Valladolid y la segunda edición del Festival Vino + Valladolid.
Por último, la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo contará en 2025 con un presupuesto récord de 3,6 millones de euros. La principal inversión será la dedicada a la rehabilitación del Mercado de El Campillo, que se extenderá hasta el año 2026 y se refuerzan las partidas dirigidas a la promoción y dinamización de comercios y mercados municipales. El pasado ejercicio 2024 fue principalmente inversor, con la finalización de las obras de renovación Mercado de Rondilla y el equipamiento de sus puestos; las obras de restauración en el Mercado de Las Delicias, las de la cubierta de La Marquesina o las luminarias más eficientes en el Val. Por lo tanto, en 2025 el objetivo es rentabilizar estos espacios recuperados, conseguir que se instalen nuevos vendedores y atraer a más clientes. También cabe destacar un «mayor impulso» al comercio tradicional con una subida a las transferencias de cara a las acciones e iniciativas de las Asociaciones de comerciantes de Fecosva, Avadeco y Cámara de Comercio hasta los 400.000 euros. La Concejalía mantendrá las acciones de apoyo al emprendimiento comercial, especialmente en mercados municipales con 54.000 euros, incluyendo el crecimiento de la herramienta digital de emprendimiento y formación.