Elaborar un panettone casero es posible: sigue estos sencillos pasos y déjate sorprender por este gran dulce navideño

La Navidad está llegando al ecuador aunque todavía nos queda por delante días de celebración y reunión donde los dulces son los grandes protagonistas. En los últimos años hay un postre, o mejor dicho un bocado dulce que está ganando terreno al roscón aunque marcando las diferencias. Ambos son bastante laboriosos de elaborar en casa y en ocasiones optamos por encargos en pastelerías o directamente comprarlos en los supermercados, pero hoy te traemos una receta sencilla de panettone para probar estas Navidades.

El tiempo de elaboración será de una hora y media, pero ya te adelantamos que merecerá la pena. La propuesta que te traemos para preparar un panettone casero es para seis personas. Para ello necesitarás 500 gramos de harina de fuerza, 40 gramos de levadura fresca, 100 gramos de azúcar, 20 gramos de leche en polvo, 20 gramos de azúcar invertido, 80 gramos de mantequilla, 2 huevos medianos, una yema de hueco, una pizca de sal, 120 gramos de agua mineral, 15 mililitros de ron moreno, 15 mililitros de agua de azahar, 120 gramos de frutas confitadas, 80 gramos de uvas pasas, un huevo para pintar, 20 gramos para decorar y 5 gramos de mantequilla para decorar. La duración de elaboración es de 50 minutos, cocción unos 40 minutos y finalmente el dulce necesitará dos horas de reposo. Los pasos que tienes que seguir son los siguientes. En primer lugar empezamos preparando una especie de esponja el día anterior.

Para eso en un bol echamos 200 gramos de la harina, el agua y disolvemos la levadura. Removemos con una cuchara de madera, tapamos con un plástico o un paño y dejamos en la nevera durante 12 horas. Al día siguiente, sacamos la esponja y la dejamos a temperatura ambiente durante una hora en un lugar cálido de la cocina. Seguidamente en el bol echamos la harina que nos queda, la esponja, los dos huevos y la yema batidos, el azúcar invertido y la leche en polvo. Amasamos durante 10 minutos, y dejamos descansar la masa durante cinco minutos. A continuación, añadimos el azúcar, y la ralladura de naranja y amasamos otros 10 minutos, dejamos reposar otros cinco. Una vez que estiramos con los dedos la bola de masa y no se rompe, añadimos la mantequilla en trozos pequeños y una pizca de sal, amasamos otros 10 minutos y comprobamos de nuevo la masa.

Seguidamente, estiramos la masa en un rectángulo con cuidado y añadimos las frutas confitadas y las pasas, dándole unas vueltas hasta que las integremos en la masa. Boleamos la masa y la dejamos en un bol enharinado y tapada con un paño o un film hasta que leve en un lugar cálido y fuera de corrientes de aire. Una vez levada, extendemos la masa, volvemos a bolear y ya colocamos la bola en un molde de papel de kilo de panettone o bien se puede dividir en dos de 500 gramos si queremos unos bollos más pequeños. Dejamos que leve de nuevo dentro del molde hasta que alcance el borde del molde de papel, esto puede ser hasta 5 o 6 horas después si la temperatura de la cocina es de unos 18 grados aproximadamente. Pintamos con huevo batido y le añadimos un poco de azúcar humedecida con unas gotas de agua y una bolita de mantequilla.

A su vez precalentamos el horno a 180 grados, y colocamos nuestro panettone en el piso inferior durante 40 minutos. Una vez cocido, le pasamos por la base una aguja de tejer y lo colgamos boca abajo hasta que enfríe. Puede ser que estéis pensando en que esta receta es costosa, pero os animamos a probar a hacer panettone casero estas Navidades y veréis la diferencia que existe entre uno comercial y el casero. Para acompañarlo, disfruta de un vasito de leche, té o café.