La concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal, el director del Teatro Calderón, José María Viteri, han presentado esta mañana uno de los momentos más especiales de esta temporada, el homenaje al actor vallisoletano Emilio Gutiérrez-Caba, uno de los más ilustres actores de la escena española, que será nombrado ‘Embajador del Teatro Calderón’. Nacido en Valladolid el 26 de septiembre de 1942, Gutiérrez-Caba pertenece a una destacada saga de actores y actrices que ha enriquecido la cultura española durante generaciones, y su trayectoria sigue marcando una pauta de excelencia en el teatro, el cine y la televisión española.
El reconocido intérprete ha desarrollado una carrera brillante en el ámbito teatral, interpretando con maestría una gran variedad de papeles en obras de autores clásicos y contemporáneos. Entre sus actuaciones más memorables destacan ‘El sí de las niñas’, ‘La muerte y la doncella’, ‘La mujer de negro’ y ‘Edipo Rey’. Su dedicación al teatro le ha valido el Premio Nacional de Teatro, otorgado por el Ministerio de Cultura, así como múltiples galardones de la Unión de Actores, que lo han destacado como Mejor Actor. Gracias a su entrega y talento, ha consolidado una trayectoria que lo convierte en un pilar fundamental de la escena teatral española, destacando por «su capacidad de conectar profundamente con el público». A esta rica experiencia en teatro se suma su prolífica carrera cinematográfica, en la que el actor ha dejado una huella igualmente profunda.
Desde sus primeros papeles en los años 60, en películas como ‘La caza’ o ‘Nueve cartas a Berta’, hasta sus interpretaciones en producciones de gran reconocimiento como ‘La colmena’ y ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’, donde Emilio Gutiérrez-Caba ha demostrado una versatilidad excepcional. En reconocimiento a su trabajo en el cine ha sido galardonado con dos Premios Goya al Mejor Actor de Reparto por ‘La comunidad’ y ‘El cielo abierto’. Estos premios, junto con otros reconocimientos de la crítica, subrayan su habilidad para interpretar personajes complejos y su capacidad para aportar una profundidad emocional única a cada papel. Su labor en televisión es igualmente significativa y le ha permitido llegar a una audiencia aún más amplia, consolidando su popularidad y prestigio en distintos formatos. Es especialmente recordado por su papel en la exitosa serie ‘Gran Reserva’, donde interpretó al patriarca de la familia Cortázar, una actuación que le valió el Premio de la Unión de Actores.
Hoy, en este homenaje, se celebra no solo su contribución al teatro, al cine y a la televisión, sino también su compromiso con la literatura y la historia cultural de España. Este miércoles 13 de noviembre, se presentará en el escenario del Teatro Calderón el espectáculo ‘Decíamos ayer, decimos hoy’, una propuesta que invita a reflexionar sobre la continuidad y la vigencia de la historia literaria española a través de la figura de Fray Luis de León. Esta obra explora las enseñanzas del pasado y su impacto en el presente, ofreciendo al público una experiencia de profundo valor cultural y artístico que conecta la poesía con la música y el teatro. Para esta ocasión especial, Emilio Gutiérrez-Caba estará acompañado por los músicos de Urueña, quienes aportarán al recital la riqueza de la música barroca, cuidadosamente seleccionada por Luis Delgado.