El tanatorio de Las Contiendas sumará dos nuevas salas de velatorio y un amplio Jardín del Recuerdo en un «único y renovado» complejo

La Junta de Gobierno Local celebrada en el día de hoy ha dado luz verde a la licencia de obras solicitada por Necrópolis de Valladolid (NEVASA), para la ampliación de mejora del tanatorio y la cafetería del cementerio de Las Contiendas, situado en la Avenida de Gijón 71. El valor principal del tanatorio de Las Contiendas es que se encuentra integrado en un jardín, rodeado de árboles y naturaleza, lejos del ruido de la ciudad, creando un ambiente de recogimiento e intimidad. La ampliación propuesta, que cuenta con un presupuesto de ejecución material de 2.159.806 euros, y un plazo de ejecución de 12 meses, pretende la trasformación del complejo, actualmente formado por diversos edificios autónomos, en una única pieza de 3.109 metros cuadrados.

Para conseguir esto se incorporará una gran cubierta metálica que va resolviendo tanto el programa interior como las zonas cubiertas exteriores. Está previsto el inicio de la actuación en el mes de agosto. De este modo, la zona central cercana a la fuente, en estos momentos vacía, en la que se inicia el recorrido al cementerio con la intervención de una marquesina de 257 metros cuadrados, pasa a ser el epicentro del tanatorio. Desde este punto se podrá recorrer a cubierto la totalidad de la instalación. Hacia el oeste desde este punto, quedarán situados el tanatorio y el crematorio. La gran cubierta aludida se extiende en esta zona abrazando a ambos. Esto permitirá generar un gran espacio de vestíbulo previo a las salas 541 metros cuadrados, del que carece actualmente, e incorporar dos nuevas salas de velatorio de 50,22 metros cuadrados cada una que se sumará a las seis existentes.

A su vez también recibirán una reforma integral y se instalarán en el exterior de cada sala pantallas personalizables de comunicación digital, con información audiovisual automática sobre la ceremonia y datos de momentos o recuerdos del difunto que los familiares quieran subir. Además, servirá para que los amigos y familiares hagan llegar sus condolencias de manera inmediata. Se rehará ya en la zona interna del tanatorio la circulación entre crematorio y tanatorio, incorporando también un amplio espacio cerrado de descarga de féretros. A lo largo de toda esta pieza que se desarrollará hacia el oeste, se adosará un porche longitudinal que prolongará la circulación por el exterior a cubierto hasta el Jardín del Recuerdo, protegerá el cerramiento acristalado del sol del sur y ofrecerá un espacio anexo a las salas en el exterior, vinculado al jardín anexo, con lo que no se perderá la funcionalidad actual.

En la zona de atención al público del tanatorio, es decir las oficinas, aseos y despachos, se acometerá una remodelación integral, reestructurando espacios y renovando instalaciones, acercando el expositor de féretros a la zona de contratación de servicios funerarios. Por su parte, en el edificio del crematorio, se pretende abordar una reforma interior, donde se instalará una sala para que las familias puedan visualizar a través de un cristal la introducción del féretro en el horno. Hacia el este, la cubierta se extenderá hasta abrazar a la cafetería, la cual se remodelará ampliando su superficie interior además de la terraza exterior. Además, se pretende construir un Jardín del Recuerdo de unos 4.000 metros cuadrados, para el depósito de las cenizas resultante de las cremaciones, ante la demanda creciente de este tipo de servicios.

Las familias que lo deseen podrán dejar constancia del nombre y apellidos de la persona que aquí descansa en unas placas que se localizarán en este lugar. El Jardín del Recuerdo, es una alternativa para las familias que no desean llevarse las cenizas a otros lugares o no las depositan en columbarios con nichos adaptados para el depósito de urnas de cenizas. En este espacio tendrán un lugar de recuerdo dentro del cementerio de Las Contiendas.