El TAC entrega a la compañía Visitants el Premio Comediante de Honor por su «trayectoria pionera y apasionada» en el arte callejero

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la concejala de Cultura y Educación, Irene Carvajal, han presidido este jueves en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento el acto de homenaje a la compañía Visitants, que ha recibido el Premio Comediante de Honor del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle en su 26 edición. Un reconocimiento, que en palabras de Jesús Julio Carnero, «pone en valor una trayectoria pionera y apasionada, que ha convertido el espacio público en un escenario de belleza, reflexión y participación ciudadana». Con este galardón, el TAC suma a Visitants a una prestigiosa lista de figuras y entidades homenajeadas en ediciones anteriores, como Marcel Marceau, La Fura dels Baus, Cirque du Soleil o Claire Ducreux.

«Admiramos vuestro compromiso con la dignificación del arte callejero y vuestra capacidad para transformar lo cotidiano en extraordinario», ha subrayado el alcalde de Valladolid. La compañía valenciana, con 36 años de historia, ha sido reconocida por su búsqueda constante de nuevos lenguajes escénicos y su vocación transformadora, capaz de dialogar con la ciudad, emocionar al espectador y construir comunidad. «Vuestra energía y sensibilidad siguen inspirando a nuevas generaciones de creadores», ha afirmado Carnero. El Premio Comediante de Honor consiste en una réplica de la escultura El Comediante, del artista vallisoletano Eduardo Cuadrado, que preside la Plaza Martí Monsó, antigua Plaza de la Comedia, en la ciudad del Pisuerga. Asimismo, durante el acto se ha destacado el papel de Visitants como una de las compañías que mejor representan la esencia del TAC, arte vivo, provocación, compromiso social y una manera de entender la calle como un espacio de creación y transformación. «Este homenaje sencillo, pero profundamente sincero, es también un agradecimiento de la ciudad por el valor que habéis aportado a Valladolid y a su festival», ha concluido Carnero.

En nombre de la compañía, Tomás Ibáñez y Sonia Alejo han agradecido emocionadamente el galardón al festival, al Ayuntamiento de Valladolid y a todas las personas implicadas en su elección. «Gracias por este maravilloso regalo», expresaron. «Es hermoso que alguien se fije en un trabajo como el nuestro, a menudo imperceptible, y que lo ponga en valor. Y que esto ocurra aquí, en el TAC, lo hace todavía más emocionante«. Durante su intervención, también subrayaron el valor del TAC como referente internacional, «un festival que arriesga, que apuesta por el contenido y por la forma, que abraza lo artístico y lo popular sin prejuicios, y que ha sabido mantener la exigencia y la resistencia a lo largo de los años». Por último, Visitants se definió como «una gran familia de obreras y obreros del teatro, trabajadoras incansables que han dejado su huella en cada creación», y dedicó el premio a todas las personas que han formado parte de su historia.