El Servicio Municipal de Información y Atención Ciudadana regresa a su sede en la Casa Consistorial: así luce la renovada oficina

Tras un año y medio de servicio en el edificio municipal de la calle San Benito, los servicios de Atención al Público, Padrón y Registro vuelven a prestarse en el edificio de la Casa Consistorial, con entrada por la Plaza de La Rinconada. El traslado temporal de estos servicios se produjo el 23 de octubre de 2023 debido a las obras en la sede principal del Ayuntamiento de Valladolid, situada en la Plaza de la Rinconada. Durante este período, la Oficina de Atención al Ciudadano en San Benito ha atendido un total de 109.961 solicitudes, con una media de 305 atenciones diarias. El tiempo medio de atención ha sido de 6 minutos y 43 segundos, y el tiempo medio de espera de 6 minutos y 20 segundos, con un 81,1% de los usuarios atendidos en menos de 10 minutos.

Además, durante esta etapa se implementó un servicio preferente de atención a las personas de edad avanzada y con movilidad reducida, diseñado para facilitar los trámites a estos colectivos. El reparto de atenciones en San Benito ha sido el 9,1% para atención a personas de edad avanzada y con movilidad reducida; 27,9% para certificados de empadronamiento; 40,5% relacionados con gestiones de empadronamiento; el 18,5%, registro; y 4,0% para información general. A partir de este lunes 17 de marzo, la atención ciudadana para estos servicios se ha retomado en la Casa Consistorial, en su ubicación habitual, con unas instalaciones renovadas, con mayor amplitud y confort e integradas en un nuevo espacio, que ha recuperado la antigua estructura del patio del edificio original. Así, el Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso de ofrecer una atención ágil y eficiente a todos los vecinos de la ciudad del Pisuerga.

Coincidiendo con la inauguración de la nueva sede, el Grupo Municipal Socialista ha recordado que esta reforma fue proyectada durante la etapa de Óscar Puente: «Los vallisoletanos pueden estar orgullosos de esta inversión porque se ha recuperado un espacio desaprovechado y que prácticamente estaba oculto. Ahora el servicio de Atención al Ciudadano está en un lugar excelente tanto para los trabajadores como para todas las personas que necesitan realizar algún trámite en la Casa Consistorial. El resultado de la intervención ha sido muy positivo«. Las obras de rehabilitación energética, reforma y actualización han supuesto una inversión de 6,3 millones de euros que «se ha ejecutado los dos últimos años, aunque el proyecto fue concebido y aprobado en la etapa de Óscar Puente en la Alcaldía, cuando se lograron 2,8 millones de euros de fondos europeos», ha recordado el portavoz socialista Pedro Herrero.

La rehabilitación del edificio se ha realizado con el objetivo de conseguir una mejora de la eficiencia energética, sostenibilidad y accesibilidad. En concreto, se ha cambiado la totalidad de la cubierta, todos los aseos, ascensores, carpinterías, y equipos de generación de climatización. También se han instalado bocas de incendio equipadas y se han renovado cuadros y redes de baja tensión y se ha creado un ‘Ágora’ aprovechando la estructura del patio del edificio. Únicamente, desde el PSOE han lamentado que «la apertura del espacio rehabilitado no haya ido acompañada de un mobiliario nuevo, acorde a la nueva imagen que ofrece la Casa Consistorial. De hecho, el Ayuntamiento aprobó un contrato menor por 7.000 euros para la asistencia técnica a la elaboración de los pliegos para la contratación del proyecto de decoración, amueblamiento y equipamiento«, ha concluido el portavoz socialista.

A este respecto, el concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa no ha perdido la oportunidad de responder al principal partido de la oposición en el Consistorio vallisoletano. «No puedo dejar pasar por alto las declaraciones del Partido Socialista. Que como no tienen contenido de ningún tipo, pretenden apropiarse los éxitos de este equipo de Gobierno. Y aquí no tienen derecho a ponerse ningún tipo de medalla. Porque este equipo de Gobierno ha cofinanciado la obra, la ha ejecutado y ha hecho el seguimiento de la misma. En definitiva, ha materializado la rehabilitación del Ayuntamiento. Y decirles que los muebles actuales no han agotado su vida útil, y por tanto, son perfectamente válidos para prestar sus servicios», aseguró Francisco Blanco, quien también aprovechó para agradecer la colaboración y la comprensión de toda la ciudadanía durante este periodo entre obras.