El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, han presentado este viernes 24 de octubre cuatro nuevos vehículos que se incorporarán a la flota del Servicio Municipal de Limpieza, valorados en 895.400 euros y financiados por el Gobierno regional, en el marco del Fondo de Cooperación Económico General Local. El Servicio Municipal de Limpieza cuenta actualmente con 14 barredoras, con una vida media cercana a los 10 años, por lo que las tres nuevas barredas presentadas hoy servirán para sustituir a las más antiguas. Además, el Servicio cuenta a día de hoy con una baldeadora, a la que se suma la nueva adquisición.
Durante la presentación, Carnero ha señalado que «estamos limpiando Valladolid. La expresión de ello es que hoy estamos presentando estos nuevos cuatro vehículos». En ese sentido, el alcalde de la capital vallisoletana ha insistido en que «desde este punto de vista de la adquisición de material, el próximo año recibiremos otros 14 vehículos. En total estamos hablando que en este mandato, hasta finales del año 2026, son 33 los vehículos que ponemos al servicio de la limpieza, al servicio de los vallisoletanos». Por tanto, en palabras del regidor «estamos invirtiendo y estamos trabajando para que Valladolid esté limpia, y cada día está más limpia». Las tres barredoras realizarán barrido por aspiración de las vías públicas mediante dos cepillos y aspiración mediante una turbina. Dispondrán de sistema de humectación con boquillas de pulverización en los cepillos y en el tubo de aspiración, con tolva de recogida de 4 metros cúbicos, motor Euro VI-D de 4 cilindros, potencia mínima de 150 CV y una cilindrada mínima de 4.000 centímetros cúbicos, transmisión hidrostática y una velocidad de desplazamiento de 40 kilómetros por hora, siendo la velocidad de trabajo de 20 km/h.
El sistema de refrigeración está diseñado para trabajar en condiciones de temperatura exteriores de hasta 50ºC. La cabina es cerrada, insonorizada y con sistema de filtración de aire de entrada, aire acondicionado y calefacción. Entre los accesorios disponen de sistema de comunicación con emisora, sistema de gestión de flotas, cámaras a color de visión trasera, faros rotativos de señalización, engrase centralizado y extintor. El adjudicatario, SVAT, se encargará de formar al personal tanto del taller, como a conductores y personal del lavado. El precio unitario de adjudicación es de 245.025 euros por barredora. Por su parte, la baldeadora dispone de todos los elementos necesarios para el baldeo de la vía pública, con agua a presión, mediante cabezal de baldeo con bomba principal de 60 bares de presión y 70 litros/minuto, con un depósito de 1.800 litros de agua y un depósito de aditivos de 25 litros. El motor es de 4 cilindros, con una cilindrada mínima de 2.900 centímetros cúbicos, y cumple con la normativa europea Euro VI D, transmisión hidrostática y velocidad máxima de 40 km/h en desplazamiento.
La cabina, con sistema de refrigeración para trabajar en condiciones de temperatura ambientales de hasta 50ºC, tiene asiento de conductor neumático además de asiento para acompañante, protegido con sistema de insonorización y cristales de seguridad, sistema de aire acondicionado y calefacción, además de dispositivo de radio. Como accesorios cuenta con sistema de comunicación por emisora, sistema de gestión de flotas, cámaras a color de visión trasera y faros rotativos de señalización. El adjudicatario, SVAT, también tendrá que formar tanto al personal del taller, como a los conductores y al personal del lavado. El precio unitario de adjudicación es de 160.325 euros.

