El Salvador suma su noveno título liguero tras imponerse a un competitivo Cisneros en Pepe Rojo

El Salvador ha añadido su noveno título de liga tras imponerse en un igualado partido ante Cisneros, que presentó una dura batalla, pero encontró un rival que tenía las ideas muy claras, a pesar de que tuvo que luchar contracorriente, al sufrir dos tarjetas amarillas que les desubicó en su planteamiento, pero que supieron contrarrestar con entrega y una gran defensa. Los chamizos salieron con todo al terreno de juego, con intensidad, a hacer valer más que nunca su lema ‘In contraria ducet’ ya que además de haber perdido a Reuben Du Plooy en el minuto uno de la final de la Copa del Rey, contaba con las importantes ausencias, por sanción, de Rodrigo Pelaz y Nacho Vega. Y esa garra les permitió sumar los tres primeros puntos en el minuto 2, tras un golpe de castigo rival que transformó Santi Ortega.

Pero los madrileños también llegaban motivados, en busca de su primer título de Liga, y no tardaron en hacer valer una indisciplina local para subir tres puntos, con el acierto a palos de Gonzalo Vinuesa. Estaba claro que cualquier error podía convertirse en puntos para el contrario, de ahí la importancia de tener el balón y de defender con contundencia, pero sin irregularidades. Algo que resultaba muy complicado, habida cuenta de que se trataba de una final, con presión y nervios en uno y otro conjunto. De ahí que, todos los puntos que iban subiendo al marcador de Pepe Rojo, fueron por golpes de castigo, que pasaron Santi Ortega, por parte de El Salvador, y de Gonzalo Vinuesa, por el Cisneros. Con un 9-6 meritorio para el cuadro blanquinegro, al contar con uno menos debido a la tarjeta amarilla recibida por Gerardo de la Llana, se llegaba al minuto 36. Una primera parte tremendamente disputada, sin ningún dominador claro, que abría las puertas a cualquier posibilidad. La fortaleza mental iba a cobrar una gran relevancia en este duelo. Antes del descanso, Pablo Riva lograba el primer ensayo del encuentro, tras un touch-maul, que dejaba el resultado en un apretado 9-11.

Tras la reanudación, el dominio pasó al bando local, con constantes llegadas a la línea de 22 madrileña, que sin embargo, no hallaron recompensa, puesto que se toparon con una organizada y férrea defensa del Cisneros. Aún así, la insistencia culminó con un ensayo de Gerardo de la Llana, que volvía a dar ventaja a los locales poniendo el 14-11. Quedaba mucho tiempo aún. Había que seguir mostrando constancia ante un rival que no se rendía y que dio todo en defensa, para impedir que el cuadro vallisoletano ampliara su renta. Y a pesar del mayor control de los vallisoletanos, Cisneros contó con opciones para haber empatado el duelo, pero Gonzalo Vinuesa falló en el lanzamiento a palos y, por tanto, la victoria se quedó en Valladolid. Noveno título liguero para el cuadro chamizo, que ha demostrado durante la temporada su crecimiento en todos los ámbitos, pero sobre todo, en la capacidad de sufrimiento, con una gran defensa y con unos canteranos que han ido evolucionando y adquiriendo experiencia, para terminar convirtiéndose en piezas fundamentales del primer equipo.