Valladolid vuelve a coronarse en el mes de marzo como la «capital» del cómic y el manga. «Regresa el mayor evento lúdico juvenil de Castilla y León a la ciudad vallisoletana», así ha presentado el alcalde Jesús Julio Carnero el XIX Salón del Cómic y Manga que se celebrará este fin de semana, durante los días 8 y 9 de marzo. El famoso salón tendrá lugar como de manera habitual en la Feria de Valladolid, pero este año como novedad no solo saldrá a las calles del centro de la ciudad con su aclamado desfile de Cosplay sino también a los bares y restaurantes con la I Ruta del Bocadillo de Cómic X Valladolid, desde este lunes hasta el domingo.
Además, este año el Salón del Cómic y el Manga se convierte en una edición con mayor proyección internacional traspasando fronteras con invitados de Europa y también al otro lado del charco, desde Colombia y Estados Unidos. Precisamente, el Ayuntamiento ha acogido en la mañana de este lunes 3 de marzo la presentación oficial del evento en la que han participado el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el presidente y portavoz de la Asociación para la Organización de Ferias y Certámenes Discográficos-ASOFED, Carlos Ramírez, como alma mater de este mítico salón que ya roza sus dos décadas de historia. El Salón, «un ágora de fomento de la creatividad y el talento», tal y como ha señalado Carnero, refuerza en esta edición su carácter internacional con la presencia de profesionales de primer nivel como la italiana Mariateresa Conte de ‘Panini Comics’, o el hispano-británico Bernard Bullen, actor de ‘Mandalorian’.
Durante su intervención, el alcalde de Valladolid ha asegurado «el apoyo al Salón del Cómic y Manga de Castilla y León, que genera turismo juvenil, incrementando la ayuda para atraer más presencia internacional forma parte de los compromisos del equipo de Gobierno con esta propuesta de referencia«. «Convierte a nuestra ciudad en un punto de encuentro cultural y de diversión único, que es expresión de la unión de personas de todas las edades y de diferentes puntos de España y del mundo en torno al arte del cómic y el manga, donde los creadores, los artistas y el público pueden compartir su pasión y su afición por estas expresiones culturales», ha manifestado. El regidor también ha subrayado la importancia de este evento como «marca de ciudad, que sitúa a Valladolid en la primera línea a nivel nacional en cuanto a certámenes de estas características, potenciando de manera significativa la proyección de nuestra ciudad como destino cultural y contribuyendo a generar turismo juvenil y familiar, y a promover la dinamización de la economía local«.
Por su parte, el organizador del evento, Carlos Ramírez, ha reiterado las palabras del alcalde al expresar que el Salón del Cómic y el Manga se sitúa en «una posición muy alta» a nivel nacional, por encima de otros muchos certámenes de este estilo en capitales españolas. La cita alberga cada año entre 10.000 y 12.000 visitantes procedentes de distintos puntos de la geografía española. En su décimo novena edición, el Salón del Cómic y Manga de Castilla y León contará con exposiciones únicas de superhéroes y de cultura japonesa, así como de la dibujante y caricaturista Pilarín Bayés, ilustradora catalana de 84 años a quien se homenajeará por su amplia trayectoria. En su extenso currículum figura la autoría de tebeos infantiles con un millar de libros ilustrados. Además, cerca de 60 expositores de todas las comunidades autónomas, incluida Canarias, se darán cita en la Feria. Asimismo, la edición contempla una variada programación como el cover dance, el desarrollo de talleres, concursos y exhibiciones deportivas, o el ya tradicional desfile de Cosplay, que tendrá lugar el sábado 8 de marzo.
Además, la cita contará de nuevo con la zona Artist Corner, un espacio que ha crecido en esta edición y donde se dará cabida a artistas nóveles que presentan sus propuestas creativas. También se contará con la presencia de reconocidos profesionales como Jaime Martín, uno de los máximos representantes del cómic europeo, que firmará ejemplares de su último trabajo ‘Manto oscuro’, y de la autora de cómic Maga Encaru, entre otros profesionales. Los actores de doblaje serán otro de los atractivos del Salón, ya que esta edición contará con ilustres representantes de esta disciplina como son Elena de Maeztu, Gabby Jiménez y Héctor Cantolla, o lo que es lo mismo, Susan Sarandon, Lobezno o Arnold Schwarzenegger. También merece una mención especial la presencia del director honorifico del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León, Jesús Redondo Román, quien recibió en la pasada edición un emotivo homenaje. Por otro lado, la medicina gráfica y la salud mental ocuparán un espacio destacado con la presentación del libro ‘Salud mental a colores’, de Mónica Lalanda, premio EISNER del noveno arte, o con una charla sobre el autismo en el cómic y anime impartida por Jorge Armizañas, quien padece esta enfermedad.
Una de las mayores novedades de la la XIX edición del Salón del Cómic y Manga traerá consigo la I Ruta de Bocadillos de Cómic X Valladolid, que ha dado comienzo hoy mismo y se prolongará hasta el domingo 9 de marzo. Vallisoletanos y visitantes podrán degustar el ‘cómic’ en 16 establecimientos participantes con una gran variedad de bocadillos, que tendrán como temática el mundo del cómic y el manga, y así dar homenaje a los conocidos «bocadillos de cómic», ha señalado Ramírez. Cada establecimiento diseñará su bocadillo estrella con un precio de venta al público de 3,80 euros. El acto de presentación del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León ha finalizado con la invitación del alcalde a todos los vallisoletanos y a quienes visiten la ciudad durante el próximo fin de semana «a sumergirse en cada rincón de esta propuesta, para disfrutar de una experiencia memorable y de un ambiente festivo que se extenderá por nuestras calles con el desfile Cosplay de personajes fantásticos y de ficción, acercando todavía más a Valladolid el arte, la cultura y la magia del cómic y el manga».