El Real Valladolid pide «igualdad» al Comité Técnico de Árbitros por el polémico penalti ante el Celta

Casi 48 horas después de la derrota del Real Valladolid ante el Celta de Vigo, que prácticamente condena a Segunda al equipo de Álvaro Rubio, el Club blanquivioleta ha emitido este lunes un comunicado oficial para mostrar su descontento con el polémico penalti pitado en el encuentro del sábado que supuso el 0-1 que anotó el lateral izquierdo Marcos Alonso. Tras lo sucedido en la Jornada 28 de Primera División, el Real Valladolid ha querido compartir una reflexión con el Comité Técnico de Árbitros, con la Real Federación Española de Fútbol, con LaLiga y con todos los estamentos del mundo del fútbol, con el fin de aportar a la mejora deportiva de la competición y de las «condiciones de igualdad» entre todos los participantes en la misma.

«En primer lugar nos sorprendió que el llamamiento al colegiado por parte del VAR se realizase en forma condicionante bajo la fórmula revisar una mano que es contraria a lo habitual revisar jugada y al espíritu del propio videoarbitraje, una herramienta de ayuda y no de condicionamiento previo al árbitro. Es evidente que adelantar en la solicitud de revisión la solución no resulta garantía para que la misma se realice en condiciones de máxima objetividad«, ha expresado el conjunto blanquivioleta en dicho escrito. Asimismo, el Pucela lamenta la ausencia de diferentes planos procedentes de diferentes cámaras en la revisión de la polémica jugada. «Esa combinación de varias posiciones en el estudio de este tipo de jugadas no solo es lo habitual, sino que es una garantía de ayuda para el colegiado que ha de tomar la decisión final. En la medida en que esos análisis puedan producirse desde el mayor nivel de información posible, el resultado de los mismos será siempre más objetivo, menos discutible, y por tanto, mejor», señalaron.

Por último, el Real Valladolid reclama que la unificación de criterios en el arbitraje español sea una realidad, «y no una proclama carente de realidad en el tiempo». «Solo fijando unos criterios claros, manteniéndolos estables en el tiempo y universalizando su aplicación podremos ofrecer a todos los profesionales como jugadores, árbitros y comités, las herramientas suficientes para desarrollar su labor en un escenario de estabilidad y objetividad«, ha remarcado el Club pucelano. «El Real Valladolid mantiene un claro compromiso con la mejora constante de la competición, con la colaboración entre jugadores, árbitros, clubes y organizadores así como con la exigencia de objetividad y transparencia que refuerce la confianza de todos en un desarrollo satisfactorio de nuestro deporte», concluye el escrito oficial.