El Real Valladolid ha comunicado a Álvaro Rubio que no continuará al frente del primer equipo la próxima temporada. El técnico riojano ha dirigido al conjunto blanquivioleta en 17 partidos oficiales en esta campaña, después de que cogiera las riendas del primer equipo hasta en dos etapas, primero como interino tras el cese de Paulo Pezzolano, y después como máximo responsable al confirmarse la destitución de Diego Cocca. Era más que evidente que Álvaro Rubio no sería el entrenador pucelano la próxima temporada ya que su paso por el primer equipo no ha sido nada positivo, puesto que el Pucela no logró ganar ningún partido con el riojano en el banquillo en la segunda vuelta.
Los datos de Álvaro Rubio en el Real Valladolid han sido muy buenos y el equipo ha sido incapaz de mejorar la imagen triste y desoladora que le ha acompañado durante toda esta temporada, acabando como colista con 16 puntos. Precisamente, en la previa del último partido liguero ante el Leganés, el ya exentrenador del Pucela dejaba en el aire su futuro como entrenador blanquivioleta, al tiempo que reconocía que «no voy a estar aquí eternamente». Ahora, una semana después del final de temporada, el conjunto pucelano empieza a mover ficha y precisamente Álvaro Rubio es la primera ‘víctima’ del descenso de categoría, aunque todo apunta a que no será el último cese ya que el futuro del director deportivo Domingo Catoira parece más que claro que también está lejos de Valladolid. También hay que tener en cuenta que en el brevísimo comunicado publicado hoy por el Real Valladolid anunciando el adiós de Álvaro Rubio del primer equipo, el Club no ha detallado si el riojano seguirá vinculado a la entidad la próxima temporada desempeñado otro cargo diferente, o si bien supondrá su adiós definitivo del Pucela tras su etapa como jugador, y después como entrenador del Promesas y del primer equipo.
De esta manera, ya con Rubio fuera del banquillo del Real Valladolid, seguro que los representantes de los diferentes técnicos empiezan a llamar a las oficinas del José Zorrilla y los rumores de posibles entrenadores para el proyecto en la categoría de plata empiezan a ser habituales. Ahora, la dirección deportiva deberá buscar a la figura ideal para dirigir al equipo en Segunda, aunque en este momento, en clave blanquivioleta todo a expensas de que se confirme la llegada de la nueva propiedad y conocer sus planes deportivos e institucionales.