El Real Valladolid está viviendo una semana muy intensa y repleta de actualidad con la confirmación del entrenador, los primeros fichajes, el lanzamiento de la campaña de abonados o la nueva equipación. Así, el Pucela 2025-2026 ya está a pleno rendimiento preparando la pretemporada, con la dirección deportiva rastreando el mercado en la búsqueda de jugadores, y acabando de confeccionar los cuerpos técnicos de las diferentes categorías del equipo. En este sentido, el Pucela ha dado a conocer este viernes que el exjugador del Real Valladolid, Sisinio González, más conocido como Sisi, da el salto al primer equipo como asistente del técnico Guillermo Almada y a partir de ahora tratará de aportar su granito de arena en el nuevo proyecto blanquivioleta.
Sisi regresó a la estructura del Club el curso pasado para ser parte del organigrama de técnicos de la cantera. Asumió las riendas del Juvenil B, que compite en Liga Nacional, y tras los cambios durante la temporada con el salto de Álvaro Rubio al primer equipo, terminó la temporada al frente del Juvenil A en División de Honor. Ahora, el albaceteño vivirá una vuelta muy especial, después de haber disputado 166 partidos con el primer equipo repartidos entre Primera, Segunda, playoff de ascenso y Copa del Rey. Sisi defendió con orgullo y con honor la camiseta del Real Valladolid, pero también llegó a portar el brazalete de capitán y aportó su entrega en los ascensos de 2007 con Mendilibar y en 2012 con Djúkic. Por ello, Sisi se convirtió en uno de los jugadores más queridos de los últimos tiempos en el Real Valladolid. Ahora afronta un nuevo e ilusionante reto como asistente técnico, acompañando a Guillermo Almada y Darwin Quintana como hombre de la casa, formando parte de un staff con mucha presencia vallisoletana de nacimiento y adopción. Precisamente, ya este mismo viernes se estrenó en la sesión matinal en Los Anexos.
Javi Baraja vuelve a casa
Además, en esta semana de confirmaciones para los banquillos blanquivioletas, también se ha conocido que el Real Valladolid y Javier Baraja vuelven a unir sus caminos. Así, el entrenador regresa a casa para volver a dirigir al Promesas, con quien firma por una campaña hasta el 30 de junio de 2026. Mientras que el hasta ahora entrenador del filial Manu Olivas pasará a dirigir al Juvenil A. El entrenador de Las Delicias y excapitán vuelve al filial pucelano cuatro años después de su marcha. Comenzó su carrera como técnico siendo ayudante de Miguel Ángel Portugal en el primer equipo para después iniciar una bonita etapa en los Anexos con el Cadete A en la temporada 2017/18 y Juvenil A en la 2018/19, hasta coger las riendas del Promesas en el curso 2019/20. Al frente del filial pucelano llevó al equipo al playoff de ascenso a Segunda en su primera campaña y logró el ascenso a Primera RFEF en el curso 2020/21. Tras su salida, se hizo cargo del Ibiza para dar el salto a la categoría de plata y el pasado curso llegó al Getafe B, con quien jugó la promoción a Primera RFEF.
La historia de Javi Baraja como blanquivioleta comenzó cuando era benjamín y llegó a Los Anexos. Ahí inició su carrera como futbolista, en la que fue subiendo escalones, pasando también por el Promesas, hasta llegar al primer equipo, donde portó el brazalete de capitán. Un vallisoletano de corazón que vuelve a su casa para afrontar un nuevo capítulo en esta etapa de crecimiento de la cantera. Una figura importante en la estructura y que ya sabe lo que es la apuesta por los jóvenes talentos, como cuando hizo debutar con el filial a Maroto con 17 años. Javi Baraja estará acompañado en el cuerpo técnico, entre otros, por Iván Briones, como segundo entrenador, y por Asier Arranz, como preparador físico. Un reto que empezará el primer fin de semana de septiembre con el estreno frente al Ourense.