El Puesto de Mando Avanzado en Emergencias se renueva con potentes equipos tras una inversión de 1,2 millones de euros

La Junta de Castilla y León ha autorizado este jueves en Consejo de Gobierno una inversión total de 1.208.306 euros destinada a la contratación de suministro para la adquisición de un camión chasis cabina y de un carrozado, que estarán destinados a su uso como Puesto de Mando Avanzado en Emergencias. El contrato tiene como finalidad, por una parte, el suministro de un camión chasis cabina de tres ejes, con sistema de tracción 2×6 y carga máxima de 27.500 kilos, y por otra parte, la fabricación de un carrozado, que se ubicará sobre el camión chasis cabina, destinados a su uso como puesto de mando avanzado en emergencias.

El carrozado contará con dos zonas principales claramente definidas y separadas entre sí por un tabique movible con una zona delantera denominada ‘zona de mando’ y otra trasera denominada ‘zona de operaciones’, que será la de mayor superficie y dentro de la cual se dispondrá de un baño, incluyendo inodoro y lavabo. Para aumentar la superficie útil en el desarrollo de las actividades, se fabricarán módulos extensibles a ambos lados del carrozado, uno a cada lado y con una extensión y apertura de 1.000 milímetros. El Puesto de Mando Avanzado es un espacio físico móvil que acostumbra a desplazarse hasta las zonas de emergencia donde se requiere una intervención especial. Con su puesta en marcha, los efectivos pueden organizar la coordinación de los grupos de acción desde un lugar próximo al punto de emergencia.

De esta manera, la función principal del PMA es facilitar la coordinación e integración de los distintos grupos de intervención permitiendo así el desplazamiento a la zona en el menor tiempo posible, la utilización del espacio móvil como lugar de reunión o la planificación estratégica avanzada para la ejecución de acciones de emergencia. El PMA también facilita otro tipo de funciones como son la coordinación de las comunicaciones como radio, Internet o telefonía, y el mantenimiento del contacto con el correspondiente Centro de Coordinación Operativa, informándole de la evolución de la situación o de la necesidad de incorporar nuevos recursos.