No hay más oportunidades. Un partido para ganar o morir. La última bala para aferrarse a un pequeño hilo de esperanza que demuestre que el Pucela no ha dicho su última palabra en Primera División. El Real Valladolid visita esta noche Vallecas para recuperar la sonrisa, para ir a por tres puntos que permitan el optimismo y sean el comienzo de una remontada que se parezca a aquel lejano pero relevante 1995-96, con un Pucela que parecía desahuciado pero que tras el cambio de entrenador y el mercado de invierno, resurgió para mantener la categoría.
Porque hace casi 30 años el conjunto castellano vivió esa sensación de sentirse muy lejos del objetivo. El equipo llevaba 15 partidos sin ganar, cayó goleado en la jornada 23 y optó por el cambio en el banquillo, de Rafa Benítez al argentino-chileno Vicente Cantatore, con Antonio Santos de manera interina en la jornada 24, saldado con triunfo. Paralelismos con esta 2024-25 que van más allá, porque en enero de 1996 el Pucela se reforzó en el mercado invernal para apuntar su zaga con nombres que en aquel momento buscaban hacerse un hueco en la élite. Entre ellos, Iván Campo y Peña -además de Sandy y Pavón-, que revolucionaron el equipo. Ya con Cantatore en el banquillo, nacido en Rosario, a algo más de 500 kilómetros de la Buenos Aires de Diego Cocca, el equipo comenzó la remontada.
Había que levantar nueve puntos, respecto a la salvación, en aquella época dos equipos descendían directos y otros dos iban a la promoción. Y se consiguió, matemáticamente, en la última jornada. Vallecas tiene que ser este viernes a partir de las 21.00 horas la Santiago de Compostela del 28 de enero de 1996, cuando se visitó al que por entonces peleaba por la segunda posición en Primera División. Hoy, el Rayo Vallecano ocupa un notable sexto puesto y juega por entrar en Europa, y recibe a un Pucela colista a ocho puntos de la salvación. El conjunto pucelano llega a esta jornada 23 en LaLiga EA Sports reforzado con cinco piezas nuevas, cuatro de ellas por debutar. Lo hace con 15 puntos y la necesidad de ganar, con el aval de la historia en un campo que ha sido favorable a los intereses castellanos en considerables ocasiones, con una comparación presente respecto al club de la franja en la que sale perdiendo.
El Rayo Vallecano de Íñigo Pérez presenta mejores registros en cuanto a los disparos, ya que ha realizado 106 -81 a puerta-; por los 137 -48 a puerta- del Pucela. Por otro lado, ambos conjuntos han sido casi igual de castigados en cuanto a amonestaciones. El Real Valladolid ha recibido una tarjeta amarilla -59, por 58-, y una roja más -3, por 2-, que su rival de este viernes. El dato de los pases acertados es ligeramente superior por el bando blanquivioleta, con un 80%, que el del Rayo, con un 78%. Mientras, la escuadra capitalina presenta un 50% de posesión media, por el 43% de la vallisoletana. El gol de Amallah en el Estadio de la Cerámica le permitió igualar a Moro por el pichichi blanquivioleta, con tres tantos cada uno. Por el lado del Rayo Vallecano destacan De Frutos, con cuatro dianas, e Isi con tres asistencias.
Diego Cocca apeló a mirar el vaso medio lleno y puso el foco en lo que se está construyendo para encontrar el camino hacia la salvación. «Necesitamos un compromiso más grande, una personalidad más grande y asumirlo dentro de la cancha«, apuntó el míster en la previa del encuentro. Además, el choque en Vallecas también tiene el aliciente de ver si las nuevas caras son de la partida y cuentan con minutos de juego ya nada más aterrizar. En este sentido, el entrenador pucelano reconoció que «al tener jugadores nuevos tenemos la oportunidad de que vengan con otra cabeza y vamos a generar competencia interna para darle la vuelta». La convocatoria la componen André Ferreira, Hein, Luis Pérez, Torres, Nikitscher, Javi Sánchez, Sylla, Grillitsch, Marcos André, Iván Sánchez, Mario Martín, Latasa, Aidoo, Machis, Jurić, Amallah, Candela, Anuar, Chuki, Koke, Maroto y Aznou.
Por cierto, el partido ante el Rayo estará dirigido por el colegiado extremeño Jesús Gil Manzano, con Trujillo Suárez al frente del VAR. Nacido en Badajoz, es la primera vez que esta temporada coincidirá con ambos equipos. En la última campaña en Primera del Pucela no coincidió tampoco con el conjunto blanquivioleta y hay que irse hasta la campaña 2020-21 para encontrar algún precedente, con un empate ante el Sevilla y una contundente derrota frente al Valencia.