El Pucela se encomienda a Álvaro Rubio para obrar el milagro de la salvación

Álvaro Rubio, toma dos. El técnico riojano regresa al banquillo del primer equipo para tratar de encauzar el rumbo de un Real Valladolid que va a la deriva en Primera División. El mítico ’18’ blanquivioleta acepta el desafío de pelear por la salvación después de que esta semana se confirmara la destitución de Diego Cocca. De esta manera, Rubio afronta su segunda etapa en apenas unos meses como máximo responsable del Pucela después de haber ejercido como técnico interino tras el cese de Paulo Pezzolano el pasado mes de diciembre. Así, el Real Valladolid tratará de reiniciar el paso en uno de los escenarios más complicados de la temporada.

Este domingo 23 de febrero, a partir de las 14.00 horas, el Pucela visita San Mamés para medirse a un Athletic Club de Bilbao de muchos quilates con la necesidad de sumar los tres puntos para mantener viva la llama de la esperanza de la permanencia. Será el principio del camino de Álvaro Rubio al frente del banquillo del primer equipo con un reto mayúsculo. En estos momentos, los blanquivioletas están a ocho puntos de la salvación en el arranque de esta jornada 25 de competición, y la obligación en el feudo del cuarto clasificado de Primera División no pasa por otra cosa que no sea ganar. El cuadro bilbaíno llega con 45 puntos y siendo además uno de los mejores locales de la categoría ya que en San Mamés se anota siete triunfos, cuatro empates y una sola derrota. Con 37 goles a favor y 21 en contra, los leones no pierden desde la jornada 9, a principios de octubre, firmando una trayectoria envidiable y al alcance de muy pocos equipos en la élite, sólidos tanto de locales como de visitantes.

Por su parte, el Pucela vive una dinámica totalmente diferente. Con cinco derrotas en los últimos cinco partidos, y solo cuatro triunfos en lo que va de temporada, los vallisoletanos cierran la Primera División como colistas mientras ven como la permanencia se aleja. De ahí que por muy complejo que sea el rival, en la cabeza solo cabe ganar. Los datos del cara a cara favorecen a los locales, mientras que el histórico relata 46 visitas a San Mamés con un balance de tres victorias castellanas, 12 empates y 31 derrotas. Si el Athletic está siendo un equipo duro en líneas generales este curso, en su casa lo es todavía más. La escuadra rojiblanca es la tercera mejor como local, ya que solo ha perdido un partido. También es uno de los conjuntos con más goles a favor -37-, ya que no para de buscar la portería rival. Concretamente, ha realizado 234 disparos -102 a puerta-, por los 149 -53- del Real Valladolid. A pesar de las diferencias notables en casi todos los aspectos, el Real Valladolid peleará por tener el balón y ser más efectivo con él.

Los registros del Athletic son ligeramente superiores, con un 81% de pases acertados y un 48% de posesión media; por el 80% y el 43%, respectivamente, del Pucela. En el apartado disciplinario, los dos han sido castigados con las mismas expulsiones con 3. Eso sí, el equipo blanquivioleta ha visto más tarjetas amarillas con 65 que su rival de este domingo que acumula un total de 40. Los pucelanos Amallah y Moro son los máximos anotadores con tres tantos cada uno; mientras que Sylla encabeza la lista de asistentes con dos pases de gol. En el lado del Athletic de Bilbao destacan Sancet, con 12 goles, e Iñaki Williams, con 7 asistencias. El entrenador Álvaro Rubio asumía en la previa del choque que «la situación es crítica, pero no imposible», y destacaba la importancia de recuperar al equipo mentalmente. «Confío 100% en ellos y sé que son mejores jugadores de lo que están mostrando», ensalzaba el míster pucelano.

Para este duelo la convocatoria blanquivioleta la configuran Hein, Rafús, Luis Pérez, Torres, Nikitscher, Javi Sánchez, Cenk, Sylla, Grillitsch, Marcos André, Iván Sánchez, Moro, Mario Martín, Latasa, Cömert, Aidoo, Machis, Jurić, Candela, Chuki, Chasco y Aznou. César Soto Grado, del comité técnico riojano, será el encargado de dirigir el partido. Esta será la novena vez que los caminos del Pucela y del árbitro del Comité Riojano se crucen, y la primera este curso. La última fue en la temporada 2022/23, en la victoria por 3-1 contra el FC Barcelona. Unos meses antes también fue juez en la derrota por 2-1 ante el Girona. Existe otro triunfo con él al silbato, un 2-1 obtenido precisamente frente al Athletic en la 2020/21.