El PSOE pide que el Ayuntamiento «rescate» al Real Valladolid con la captación de inversores locales: «El Club está a la deriva y sin proyecto»

El Grupo Municipal Socialista ha presentado este martes una nueva moción que será debatida en el próximo Pleno que conlleva el «rescate» al Real Valladolid. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Pedro Herrero, coincidiendo con la celebración de la Gala Nacional del Deporte estos días en la ciudad y provincia vallisoletana, ha dado a conocer la propuesta de su grupo para intentar su aprobación en la próxima sesión plenaria. En concreto, el PSOE plantea que el Ayuntamiento de Valladolid se comprometa a «liderar una iniciativa de captación de inversores privados, preferiblemente de Valladolid, para formalizar una oferta de compra de sus acciones al titular de la mayoría del capital social de la entidad», debido a la situación crítica deportiva e institucional que atraviesa el Club blanquivioleta en la actualidad.

Además, los socialistas proponen que el Ayuntamiento participe, si fuera imprescindible, de la oferta a presentar, con la aportación económica que se concrete a lo largo del proceso de negociación. Asimismo, el acuerdo buscaría ofrecer las nuevas acciones, una vez que «su valor de mercado supere al de compra en esta operación, a particulares interesados en adquirirlas, con el fin de fortalecer el vínculo entre el club, la afición y la ciudad«. Por último, el portavoz socialista plantea que se garantice «durante todo este proceso la presencia y participación, junto al Gobierno municipal, de los grupos de la oposición, a fin de que la operación disponga del mayor apoyo institucional posible«. Para defender esta moción, Herrero ha recordado que «a comienzos de los años 90, el Real Valladolid vivía una situación crítica, tanto en lo deportivo como en lo económico. El Club enfrentaba una enorme deuda y su viabilidad estaba seriamente comprometida. A ello se añadía el cumplimiento de la Ley 10/1990 del Deporte, que obligaba a los clubes profesionales a transformarse en sociedades anónimas deportivas».

Dada aquella encrucijada, el portavoz socialista ha mencionado que «el entonces alcalde, Tomás Rodríguez Bolaños, y su equipo, impulsaron una audaz operación para salvar la institución. Entendieron que el Club no solo era un referente deportivo, sino que también formaba parte del patrimonio de la ciudad. El alcalde buscó y negoció inversores entre empresarios locales, llegando a adquirir 2.500 acciones a modo de ejemplo y estímulo». «Entre esos inversores destacó la figura de Marcos Fernández, un empresario de gran influencia y vocación emprendedora. Fernández inyectó el capital necesario, y gracias a su capacidad para captar apoyos, se convirtió en el principal accionista del club. Su implicación fue decisiva para la transformación en S.A.D. mediante un proceso que culminó el 26 de junio de 1992″, ha manifestado Herrero, quien considera que aquella operación constituye «un hito» en la historia del Club. «La iniciativa pública del Ayuntamiento y el respaldo privado de los empresarios, permitieron la supervivencia y la modernización del Real Valladolid, sentando las bases para una gestión más profesional y sostenible», expresó.

Marcos Fernández, que posteriormente presidió el Real Valladolid hasta 1998, «lideró una etapa en la que se logró sanear la economía, reformar infraestructuras como el Estadio José Zorrilla, y en el aspecto deportivo, recuperar la categoría y alcanzar la Copa de la UEFA en dos ocasiones«. Ahora, 33 años después, el Pucela «no corre peligro financiero, al estar bajo el control de LaLiga, pero la entidad está a la deriva y sin proyecto. El máximo accionista lleva meses esperando una oferta para vender el Club. A ello se une el desapego con la ciudad y la afición, habiendo un clamor social que demanda una salida«, ha expresado Pedro Herrero, quien ha hablado a las claras que el Club está en «malas manos» con Ronaldo Nazário. En este sentido, dadas las actuales circunstancias, el PSOE municipal cree que «es oportuno, necesario y urgente que el Ayuntamiento vuelva a dar un paso al frente y apueste por una entente público-privada, que abra paso a un nuevo periodo de estabilidad».