El Grupo Provincial Socialista llevará al próximo Pleno en la Diputación de Valladolid una iniciativa para que se busque una solución de uso al edificio Casa Cuna para «acabar con su estado de abandono». En este sentido, el portavoz del PSOE, Francisco Ferreira, ha manifestado este viernes que «llevamos años mostrando nuestra preocupación por la gestión y uso de los inmuebles que integran el patrimonio de esta Diputación, pero seguimos encontrándonos con situaciones de abandono como esta, ante la desidia de los sucesivos Equipos de Gobierno del PP». A este respecto, los socialistas recuerdan que ya en 2017 llevaron al Pleno una iniciativa para que la Diputación de Valladolid elaborara un estudio pormenorizado sobre el estado de los bienes patrimoniales de la institución provincial.
A raíz del informe elaborado por el Consejo de Cuentas sobre el patrimonio inmobiliario de la Diputación, se elaboró un plan de optimización de bienes inmuebles de carácter patrimonial entre los que se incluyó el edificio Casa Cuna. Sin embargo, tal y como ha explicado el PSOE, «no constaba en dicho informe que la Diputación hubiera aprobado programas de actuación o planes de optimización sobre sus inmuebles patrimoniales». El edificio Casa Cuna, situado en el barrio de Arturo Eyries en Valladolid capital, ha tenido varios usos a lo largo de los años. Sirvió como Conservatorio de Música y Escuela de Arte Dramático, también albergó la Escuela Infantil Casa Cuna dependiente de la Diputación que cerró en 2021. Cuenta con una superficie de unos 7.000 metros cuadrados y hoy alberga un centro cívico ocupando una superficie de 1.110 metros cuadrados, tras la cesión al Ayuntamiento de Valladolid en 2009. También se han cedido 440 metros cuadrados del edificio a la Junta de Castilla y León para la instalación de un Centro de Mediación Familiar y de dos Puntos de Encuentro Familiar.
Sin embargo, según ha denunciado el portavoz del PSOE provincial, se mantiene «el problema, que es la falta de uso del edificio principal, de cuatro plantas y 4.000 metros cuadrados. El edificio tras muchos años cerrado ha quedado congelado en el tiempo y sufriendo un progresivo deterioro». Precisamente, los diputados socialistas realizaron una visita el pasado 9 de mayo al edificio Casa Cuna y han asegurado que «aún puede encontrarse en su interior el mobiliario de las habitaciones, cocina, baños e incluso algún instrumento musical abandonado en estado de total deterioro«. Asimismo, el PSOE ha recordado que «varias organizaciones del Tercer Sector mostraron su interés en el edificio». En 2017 la Fundación Personas planteó un proyecto para instalar un centro de atención temprana y calculó el coste de dicha rehabilitación en más de un millón de euros, aunque posteriormente renunciaron a dicho proyecto. Para el portavoz socialista, Francisco Ferreira, «es muy difícil que cualquier organización pueda hacerse cargo de este edificio en la situación en la que se encuentra ya que los costes de rehabilitarlo lo hacen inviable«.
Ferreira también ha indicado que «es necesario plantear un proyecto serio por parte de la Diputación, con presupuesto encima de la mesa, al que puedan sumarse otras administraciones. No vale sólo con ofrecérselo a otros para quitarse el muerto de encima. Así no se va a ninguna parte». Los socialistas han manifestado que «no hablamos ya sólo de un edificio abandonado y totalmente desaprovechado, estamos hablando de la conservación de nuestro patrimonio arquitectónico. Cuanto más tiempo siga vacío, mayor será el deterioro y más compleja y costosa será su rehabilitación llegado el momento». Por ello, el edificio Casa Cuna será uno de los temas a debate en el próximo Pleno de la Diputación de Valladolid que se celebrará el próximo viernes 30 de mayo.