El PSOE pide a Carnero que apruebe la inversión de 21 millones para los nuevos pasos de Ariza: «Sería injustificable un frenazo»

El Grupo Municipal Socialista ha pedido este miércoles al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, la aprobación de la inversión de 21 millones de euros de los nuevos pasos de Ariza con motivo de la reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad que tendrá lugar este jueves 12 de junio. En este sentido, el portavoz del PSOE, Pedro Herrero, ha expresado su «deseo» de que en esta ocasión el equipo de Gobierno de PP y Vox apoye las infraestructuras, que a su juicio, «mejorarán la vida de miles de vallisoletanos». El socialista ha señalado que los tres nuevos pasos de la Integración Ferroviaria previstos en la zona de Ariza «beneficiarán a los vecinos que viven en los barrios de Las Delicias, Cuarteles, la Ciudad de la Comunicación, La Farola, La Rubia, Cuatro de Marzo y el entorno del Paseo de Zorrilla».

Herrero ha insistido en que «la licitación de los tres pasos debe ser aprobada mañana jueves» en la reunión del consejo de administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, de la que forman parte el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León. El paso que unirá las calles Adolfo Suárez-Boston con la calle Hípica servirá de conexión entre Las Delicias y el Paseo de Zorrilla con dos carriles para vehículos, uno por sentido. Las otras dos conexiones serán para peatones y ciclistas. Uno de los pasos peatonales desemboca en el edificio de la Tesorería General de la Seguridad Social, próximo a la Plaza de la Geoda; mientras que el otro se ubica en la actual pasarela elevada, junto a la Plaza del Crepúsculo, en La Farola. En consecuencia, el PSOE también ha pedido a Carnero que vote a favor de la construcción de las nuevas conexiones entre los barrios separados por la vía férrea. «Hay presupuesto y hay proyectos de ejecución. Por tanto, Carnero debe estar a la altura de un alcalde y apoyar infraestructuras viables que mejoren la vida de los ciudadanos. Sería injustificable un frenazo a una inversión de 21 millones para mejorar la movilidad de la ciudad», ha indicado Herrero.

Por tanto, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento insta al regidor a «abandonar la estrategia partidista que hasta la fecha ha tenido de boicot a la integración ferroviaria y sumarse a lo que sí es posible, porque estamos en un momento crucial para lograr una mayor permeabilidad entre los barrios situados a ambos lados de la vía férrea». En esta línea, la principal voz de la oposición ha recordado al regidor que «miles de vallisoletanos están esperando esta solución que va a cambiarles la vida a la hora de moverse, en sus vehículos, en autobús, caminando o en bicicleta». Asimismo, el portavoz del PSOE ha explicado que «el paso más complejo es también el más necesario para mejorar la circulación en los barrios separados por la vía férrea y aliviar el tráfico en la zona de Arco de Ladrillo. El principal arranca en la calle Adolfo Suárez, perpendicular a la vía de Ariza, donde ahora termina en una tapia justo antes de la vía, y enlazará con la calle Hípica, que transcurre desde la vía hasta el Corte Inglés». Para permitir la permeabilidad entre los dos lados de las vías se prevé la ejecución de un paso inferior para vehículos de 7,4 metros de anchura. El acceso al paso inferior en la calle Hípica se realizaría a través de una rampa centrada en el eje de la calle con una pendiente máxima del 8%. Dicha rampa presenta una longitud cercana a los 100 metros hasta alcanzar un desnivel tal que permita obtener el gálibo mínimo fijado en los criterios de diseño.

Por su parte, la rampa de acceso en la calle Adolfo Suárez se proyecta centrada en el eje de la calle y presenta una longitud ligeramente superior del entorno de los 110 metros, y la pendiente máxima también es de 8%. La estructura de paso bajo el ferrocarril se ejecutará mediante un cajón hincado de 28 metros de longitud. En este sentido, Herrero ha puesto de ejemplo, «a fecha de hoy, para llegar desde el cruce del Paseo de Farnesio con la carretera de Madrid hasta el Paseo de Zorrilla a la altura de El Corte Inglés se deben recorrer 1,7 kilómetros por Arco de Ladrillo y Puente Colgante, en un trazado que puede suponer 6 minutos de recorrido, según los cálculos de Google Maps. Sin embargo, en el futuro la salida por la Ciudad de la Comunicación hacia la calle Hípica convierte ese trayecto en una línea recta de 800 metros. La distancia es la mitad y el tiempo del viaje se recortaría de manera ostensible». Además, se construirá un nuevo paso inferior con marco de 5 metros de anchura y rampas de acceso amplias y abiertas, para peatones y bicis, entre Ariza y calles Gabilondo y Álvarez Taladriz. El paso peatonal y ciclista enlazará la Avenida de Irún y la prolongación de la calle Guadalajara.

También esta contemplado otro paso inferior más de 5 metros de anchura y rampas de acceso amplias para peatones y ciclistas en la prolongación del Camino de la Esperanza, junto a la Plaza del Crepúsculo, y acceso al parque de las Norias. El presupuesto de esta obra, que sustituiría a la pasarela actual, asciende a los 6,2 millones de euros, tal y como ha indicado el PSOE municipal.