El PSOE de Cigales recurre a una concejala no electa tras la cascada de renuncias del resto de la lista electoral

La incorporación de una nueva concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cigales ha sido uno de los temas más tensos del último Pleno celebrado en la tarde de este jueves. Todo ello a raíz de la dimisión del edil socialista Jesús Martín y la llegada de Raquel Hernández como nueva concejala del PSOE en el Consistorio cigaleño, a pesar de no haberse presentado en las listas de la formación en las pasadas elecciones municipales. El alcalde de Cigales, Jaime Rodríguez, ha afeado la decisión socialista ya que considera que es «inmoral» y «contrario al espíritu democrático», aunque ha reconocido que es «legal». Esta crítica por parte del regidor cigaleño también fue compartida por la edil de Vox, que apuntó que es un «situación atípica» dado que diez personas de la lista del PSOE han renunciado «para que ella tomara posesión, por tanto es una concejal que no es electa».

El movimiento que ha realizado el PSOE de Cigales es una situación excepcional, aunque no ha sido el único caso que se han dado en otros municipios de nuestro país. Cabe señalar que la candidatura socialista presentada en las elecciones de mayo de 2023 estaba formada por 16 personas, y a lo largo de estos dos años y medio de legislatura, han renunciado los tres primeros de la lista del Partido Socialista que encabezaba el exalcalde de Cigales, José Ignacio Fernández. Asimismo, tras la última dimisión de Jesús Martín, el número 3, una cascada de renuncias por parte de las once personas restantes que conformaban la lista, ha obligado al PSOE a recurrir a una persona que no figuraba en esa candidatura, como ha sido el caso de la vecina del municipio vallisoletano Raquel Hernández, que de esta manera se suma a la bancada socialista en Cigales. Precisamente, en la tarde de este jueves 6 de noviembre, se hizo efectivo este cambio de concejales en el Grupo Municipal Socialista con la toma de posesión de Hernández, que vino acompañada de una serie de reacciones por parte del resto de formaciones que componen la Corporación Municipal en el Consistorio.

En primer lugar, el regidor cigaleño tuvo palabras de bienvenida para la nueva concejala del PSOE tras recoger el acta, aunque también reprochó que asuma este cargo público «alguien que no iba en las listas» y que «no haya recibido ni un solo voto en las urnas por parte de los cigaleños». «Lo que ha ocurrido es legal, pero es profundamente inmoral y contrario al espíritu democrático. Nunca en la historia democrática de Cigales, ni en la de la mayoría de municipios de España se había dado la situación de que accediera al Pleno un concejal que no figuraba en la lista electoral con la que se presentó su partido», indicó Jaime Rodríguez, al tiempo que reconoció durante su intervención que entiende que haya «dimisiones» y «cambios internos» en una formación política, «y para eso se presentan listas amplias y con suplentes, para que si alguien decide dejar el acta, entre otra persona que los vecinos han votado y sabían que podía llegar a ser concejal y representarles». Sin embargo, el alcalde de Cigales ha apuntado que «no podemos aceptar que se llegue al punto de poner como concejal a alguien que no iba en las listas, que no recibió ni un solo voto en las urnas. Eso no es una sustitución normal«.

«Lo que si esperamos todos es que no estemos ante movimientos calculados ni maniobras políticas. Que no nos encontremos dentro de un tiempo, cuando se acerquen las próximas elecciones, con que alguno de los que renuncia y deja sin representación a los votantes del PSOE pase a ocupar posiciones destacadas en la parte alta de la lista electoral», reprochó Jaime Rodríguez. Finalmente, el alcalde de la localidad vallisoletana de Cigales zanjó la polémica señalando que «si estuviera tomando posesión la siguiente persona votada por los cigaleños, no estaríamos diciendo nada». Ante esta crítica del primer edil de la Villa del Clarete, desde el PSOE de Cigales, a través del concejal Ignacio Pinilla, indicó que «esto más que una toma de posesión, que debería de ser una alegría para todo el pueblo, el poder tener otro representante, es un ataque político dentro del orden del señor alcalde y sus ideas de atacar al Partido Socialista en cuanto puede». «No sé a que viene esta explosión, no viene a cuento, ni a aquí ni en ningún sitio», manifestó el portavoz del Grupo Municipal Socialista de Cigales, y concluyó que el cruce de reproches por parte del alcalde del municipio era «politiqueo absurdo».

Además de la cuestionada toma de posesión de la nueva edil socialista Raquel Hernández, la sesión plenaria de este jueves en el Ayuntamiento de Cigales también estuvo marcada por la salida de Vanesa Martínez del equipo de Gobierno, quien ocupaba el puesto de teniente de alcalde y de concejala de Juventud, Educación y Ferias. Lejos de dimitir, Martínez ha pasado a ser concejala no adscrita, tal y como se aprobó en el Pleno de ayer, y que además, durante su intervención cargó duramente contra el alcalde con reproches tanto políticos como personales.