El Grupo Provincial Socialista considera «ficticios» y «poco rigurosos» los Presupuestos presentados este jueves por el equipo de Gobierno en la Diputación de Valladolid para el año 2025. «Se vuelve a decir que es el presupuesto más alto de la historia, lo cual es falso», han criticado los socialistas, quienes recuerdan que que «el presupuesto de 2024 se aprobó con 149 millones y se ha modificado hasta llegar a 222 millones de euros». Sin embargo, desde el PSOE apuntan que los datos de la ejecución presupuestaria del tercer trimestre señalan que sólo se había gastado el 44% de ese presupuesto, «lo mismo ocurre en 2022 y 2023 donde la ejecución alcanza el 66% de lo presupuestado».
Tal y como ha afirmado el portavoz del PSOE provincial, Francisco Ferreira, «estas cifras son muestra evidente de la falta de gestión en la Diputación de Valladolid, que parece que está más pendiente de los Alimentos de Valladolid que de los problemas de los municipios«. Desde el Grupo Socialista puntualizan que en el Presupuesto de 2025, los ingresos del Gobierno de España a través del Fondo Complementario de Financiación se incrementan en más de 12 millones de euros con respecto a 2024 y recuerdan que el 75% del presupuesto de los ingresos de la Diputación, provienen de fondos del Estado y del Gobierno de de la Nación, con 132 millones. Además, Ferreira ha asegurado que «la provincia y los municipios tienen problemas fundamentales como la depuración de aguas residuales y la recogida y tratamiento de residuos a los que el actual equipo de Gobierno sigue sin hacer frente desde hace muchos años».
«Desde mayo de 2021, año en el que se convocó a los ayuntamientos de menos de 500 habitantes a la creación de un plan de vertido y depuración, no se ha licitado ni una sola obra y se han presupuestado desde entonces más de 6 millones, sin que se haya gastado ni un solo euro», ha lamentado el portavoz del PSOE. Los Presupuestos de 2025, que incrementan en casi 6 millones la partida de ayuda a domicilio, «reflejan una vez más y de forma más evidente, la falta de financiación de los servicios sociales por la Junta». «La Diputación no está para financiar los servicios que debería costear la Junta. Todo esto va en detrimento de los municipios de la provincia», denuncian desde el PSOE, al tiempo que señalan que «no es normal que la Junta, que debe aportar en ayuda a domicilio el 90% de financiación, esté aportando 6,8 millones y la Diputación 16 millones, es decir, sólo aporta un 36%. Es descarado que el presidente de la Diputación no reclame a la Junta, y sí que lo haga al Ministerio de Derechos Sociales«, señaló Ferreira.
Por otro lado, el PSOE también ha criticado que los Presupuestos de la Diputación de Valladolid son «poco innovadores» en áreas como la cultura, el deporte o la juventud, «en donde se repiten año tras año, de forma rutinaria, los mismos programas y actividades«. Además, los socialistas reprochan que las cuentas para 2025 «siguen manteniendo viva a SODEVA«, con una subvención de 4,6 millones de euros, 800.000 euros más que en 2024, «a lo que habrá que sumar la aportación extraordinaria que a mediados de 2025 volverá a aprobar la Diputación para salir en auxilio de la sociedad», apuntó Francisco Ferreira. En definitiva, el Grupo Provincial Socialista lamenta que los Presupuestos presentados por Conrado Íscar y su equipo de Gobierno «siguen sin dar solución a los problemas de la provincia y son el reflejo de la carencia de un proyecto de provincia«.