«Otro despropósito», así califica el Grupo Municipal Socialista el carril bici que el Ayuntamiento está ejecutando en la calle Mieses. «Una obra innecesaria que se suma a la que también está realizando el equipo de Gobierno PP y Vox en el Paseo Isabel La Católica, donde se ha desmantelado el carril bici en favor del vehículo privado«, ha criticado el portavoz socialista Pedro Herrero tras una visita a la zona de Las Eras junto al concejal Luis Vélez. En este sentido, el PSOE considera que «la destrucción de lo que existía es un denominador común, aunque no es el único, y es que en ambos casos el equipo de Gobierno ha recurrido a itinerarios alternativos ineficaces y costosos«.
En el Paseo de Isabel La Católica, el Gobierno municipal de Carnero, tal y como ha manifestado Herrero, ha optado por construir un carril bici a lo largo de Las Moreras y La Rosaleda, «a costa de espacios para el peatón y zonas verdes, y con un desembolso de casi un millón de euros«. En Las Eras, los concejales socialistas, que han comprobado in situ las obras del carril bici que se está construyendo, han señalado que «no será seguro, ni rápido y ni accesible». Además de la reducción de espacio para zonas verdes y de paseo, el PSOE ha indicado que «se contempla la tala de árboles, según se reconoce en la propia memoria del proyecto». En concreto, en la zona frente al Parque de Bomberos, donde «será necesario el talado y destoconado de algunos árboles ya que inciden directamente en el trazado«. Esta actuación «trata de ser, según el equipo de Gobierno, una alternativa al desmantelamiento del carril bici que había en la Avenida de Gijón y que fue suprimido. La realidad es que este carril bici no supone una solución«, han reprochado los socialistas.
Precisamente, los concejales del PSOE han asegurado que «esta actuación no cuenta con fondos europeos. Sin embargo, el Ayuntamiento licitó este contrato con los logos del Ministerio de Transportes y de la Unión Europea, como si formara parte de proyectos financiados con los fondos Next Generation. Así, posteriormente el Ayuntamiento solicitó al Ministerio la incorporación de este proyecto al conjunto de carriles bici susceptibles de ser financiados por la UE, algo que ha sido denegado por parte de los técnicos del Ministerio de Transportes por incumplir las bases de la convocatoria y los requisitos exigidos. El Ayuntamiento presentó alegaciones y aún está pendiente su resolución«. Por último, el PSOE considera que es «una obra absolutamente inútil e innecesaria», y advierte que se creará «una infraestructura que no ofrece en ningún caso el servicio que si prestaba el carril bici implantado en la Avenida de Gijón. No son soluciones, son nuevos problemas».
¿Y qué ha dicho el equipo de Gobierno al respecto?
Ante estas acusaciones, el equipo de Gobierno no ha tardado en contestar a través del concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca. «Es intolerable la deslealtad institucional del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, en relación al carril bici de la calle Eras, ya que no está denegada la subvención europea sino que sencillamente nos encontramos en un periodo de alegaciones», ha manifestado el edil vallisoletano. Por parte del Ayuntamiento, «pensamos que es absolutamente injustificable que no se conceda la subvención para la construcción de un carril cuando la ineficacia del anterior equipo de Gobierno hizo imposible la prolongación del carril que se estaba realizando en Arca Real porque era necesario hacer unas expropiaciones«, ha explicado Gutiérrez Alberca. Sin embargo, añade que ahora mismo en la calle Eras «lo que se está ejecutando no tiene ningún problema es cuanto a contratación y ejecución de la obra».
«Al Grupo Socialista le gusta alarmar, porque también dijo en su momento que se iba a eliminar en el carril del Paseo Isabel La Católica cuando es absolutamente falso y con este intento de confundir a la opinión pública, todo el mundo acepta como una gran medida. Nadie hoy en día piensa que el carril bici tenga que volver a la Avenida Gijón porque todos aquellos que se desplazan por la zona de La Victoria y Girón comprueban día a día que esta actuación es correcta y adecuada«, ha concluido Alberca.