El PSOE alaba su labor en la oposición municipal con «propuestas constructivas» y lamenta la «nula receptividad» de PP y Vox

El Grupo Municipal Socialista ha realizado este viernes un balance de su labor en la oposición, con dos años de «rigor» y de «propuestas constructivas» para los ciudadanos de Valladolid. Esta ha sido la premisa que ha guiado al PSOE y también será la «prioridad» hasta el fin de la legislatura en 2027. Así lo ha transmitido este viernes el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrero, quien también ha remarcado a pesar de la «nula receptividad» del equipo de Gobierno de PP y Vox, el PSOE «no ha cesado en plantear medidas para que la ciudad progrese». En este sentido, el Grupo Socialista ha rendido cuentas sobre su trabajo en la oposición, coincidiendo con el paso del ecuador de la legislatura municipal iniciada en junio de 2023, cuando Jesús Julio Carnero fue elegido alcalde «gracias a los votos de la ultraderecha, aunque la lista más votada fue la liderada por Óscar Puente», han vuelto a recordar los socialistas.

Herrero resume el trabajo desarrollado por los concejales socialistas en tres acciones, como son «defender los intereses de todos los vecinos, plantear alternativas y fiscalizar al equipo de Gobierno de PP y Vox, presidido por Carnero, que ha demostrado no estar a la altura de la Alcaldía de Valladolid, entre otros motivos porque compatibiliza este cargo con un escaño en el Senado», ha señalado. El portavoz socialista también ha ensalzado las propuestas que ha planteado su grupo, y que se han canalizado a través de mociones a los plenos y publicaciones, como por ejemplo, la nueva estación de autobús y adecentamiento de la vieja terminal, la demolición de Arco de Ladrillo y sustitución por un moderno viaducto para vehículos, ciclistas y peatones, la construcción de nuevos pasos de integración ferroviaria y la ampliación del centro de vida activa en Arca Real, entre otras. Así, tal y como ha señalado el portavoz del PSOE, «hoy por hoy, la nueva tasa de basuras se configura como la principal preocupación, considerando el método injusto que ha elegido Carnero para implantar esta tasa, que implica la mayor subida de impuestos en los últimos 40 años de la historia de la ciudad».

Las propuestas han estado «trufadas» con la denuncia ante la opinión pública de los «diversos incumplimientos de Carnero». «Desde garantizar el soterramiento, hasta el mini Bernabéu, el parador nacional o la promesa también incumplida de bajar impuestos desde el primer año», ha reprochado Pedro Herrero. La labor de los socialistas en estos dos años en la oposición, según ha explicado el socialista, ha sido «la canalización de las demandas e inquietudes de los vecinos, con reuniones y visitas a todos los barrios, donde se ha constatado el deterioro de las calles y espacios públicos y la suciedad generalizada». «Está claro que no solo no se ha puesto en marcha el anunciado plan de choque de limpieza, sino que en dos años ha empeorado la situación en el centro y en los barrios. La dejadez y negligencia del equipo de Gobierno se han manifestado en entornos muy diferentes, desde la desembocadura del Esgueva hasta el parque Tomás Rodríguez Bolaños», ha expresado el portavoz. Asimismo, el PSOE, también ha presumido de haber propuesto que el Ayuntamiento «garantice los servicios públicos adecuados en los nuevos barrios de Valladolid, como Pinar de Jalón, Los Santos Pilarica, Cuarteles, Ciudad de la Comunicación, Arcas Reales, Puente Jardín y el Peral».

Por otro lado, Herrero ha destacado que «la defensa de la Integración Ferroviaria ha sido permanente porque los nuevos pasos contemplados, por ejemplo en Ariza, mejorarán la movilidad de miles de vecinos separados por la vía férrea». La principal voz de la oposición también han querido ser «reivindicativo» ante la Junta de Castilla y León, ya que se trata de la administración más cercana, después del Ayuntamiento, y es responsable de competencias esenciales como la sanidad, la educación y los servicios sociales. Desde el PSOE han querido estar «siempre al frente de las reivindicaciones ante el Gobierno autonómico, a pesar de que las iniciativas, siempre realizables, han sido rechazadas por PP y Vox, caracterizados por la sumisión ante el Gobierno de Mañueco». «Desde las inversiones necesarias en la estación de autobuses y la petición de una nueva a la petición de reapertura del centro de especialidades de Delicias; la agilización de la reforma del Hospital Clínico, que acumula doce años de retraso sobre la previsión inicial; la defensa de la Unidad de Trasplantes del Clínico; y la petición de un nuevo centro de salud para los 18.000 vecinos del corazón de la ciudad», ha enumerado Herrero.

Además, el PSOE ha querido dejar claro que su trabajo «de control» al Gobierno municipal se ha reflejado en las comisiones y en los plenos. La vía judicial ha sido el último recurso utilizado por el Grupo Municipal Socialista en la oposición, pero con una finalidad «de poner en evidencia la creación arbitraria de la figura del ‘alcalde B’«, ha reprochado Herrero, al tiempo que ha sacado pecho que «el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dado la razón al PSOE cuando denunció la ilegalidad de este puesto que supone un desembolso de 156.762 euros cada año de las arcas municipales». En este balance, los socialistas no han querido olvidarse de la «herencia» que recibió Carnero a su llegada a la Alcaldía. En concreto, la «inmensa mayoría» de las novedades que han percibido los ciudadanos desde junio de 2023 «se derivan de proyectos iniciados en la anterior legislatura municipal financiados con Fondos Europeos logrados en la etapa de Óscar Puente en la Alcaldía», poniendo de ejemplo, el nuevo espacio joven Pinar de Antequera, la reserva biológica de El Tomillo, los elevadores urbanos de la vertiente Este de Parquesol, el nuevo ascensor de la Plaza Rafael Cano en la Pilarica, el centro de Control de AUVASA, los Premios Goya y La Vuelta Ciclista en 2024.

En este sentido, Herrero ha insistido en que existe un «agravante en la mala gestión de Carnero», ya que el Grupo Socialista considera que «en solo dos años la ciudad ha perdido proyectos que estaban encauzados, y además, han empeorado algunos servicios públicos, como el transporte». Entre las «pérdidas» figura el Centro Internacional de Atención Humanitaria para refugiados, la Ciudad Deportiva del Real Valladolid, Las Catalinas o viviendas en el parque de Las Norias. «Frente al avance iniciado hace diez años en la ciudad, hoy se sitúa no ya la parálisis sino algo más nocivo para Valladolid, el retroceso«, ha reprochado Herrero. La «involución» se refleja, según el PSOE, en el segundo aniversario de Carnero como alcalde con «el desmantelamiento del carril bici del Paseo Isabel La Católica y la destrucción de zonas verdes y peatonales de Las Moreras y la Rosaleda, que no beneficia a nadie y que va contra las directrices de la Unión Europea porque da prioridad al coche en lugar de apostar por la movilidad sostenible». «Estos son los hechos, la comparación entre los dos periodos resulta demoledora y como estamos hablando de realidades los ciudadanos lo están comprobando”, ha concluido Herrero.

«La oposición más nefasta de la historia de la democracia»: la respuesta del PP

Tras la rueda de prensa del Grupo Municipal Socialista, la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Blanca Jiménez, ha señalado que «la oposición socialista cumple dos años y es importante que hagamos balance de lo que supone esto para los ciudadanos. El resumen es muy sencillo, es la nada más absoluta porque estamos ante la oposición más nefasta de la historia de la democracia en nuestra ciudad». «Una oposición que se ha marcado muy pocos objetivos y que ha cumplido todos, eso sí, como son mentir, enfangar, insultar, engañar, y por supuesto, no proponer nada. Una oposición que ha puesto todos los palos en las ruedas para el progreso de esta ciudad de manos del señor Jesús Julio Carnero, sobre todo en aquellas cosas que ellos no fueron capaces de gestionar», ha expresado la también concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad de Valladolid, quien a su vez ha enumerado «la necesaria bajada de impuestos, la mejora de la movilidad, y por supuesto, acometer con firmeza y decisión proyectos tan importantes como el Arco de Ladrillo o la estación de autobuses».

Además, Blanca Jiménez ha asegurado que el equipo de Pedro Herrero desde la oposición, «lo que sí que ha dejado claro son los intereses que tiene, que son siempre casualmente defender al Partido Socialista, al Gobierno de España y siempre en detrimento de los intereses de los vallisoletanos«. «Por eso en este cuadro de mandato le pedimos al señor Herrero y a su equipo que si no van a estar a la altura de las circunstancias se lo hagan mirar porque desde luego los ciudadanos los pusieron ahí, les pusieron al otro lado y si esta ciudad se merece el buen gobierno que tiene, desde luego también se merece una buena oposición», sentenció la portavoz del Grupo Municipal Popular.