El PSOE advierte de una reducción de agentes en la Policía de Barrio y el alcalde habla de una «reestructuración» en el modelo

La Policía de Barrio de Valladolid ha sido el tema que ha vuelto a enfrentar este miércoles al alcalde y al Grupo Municipal Socialista, después de una intensa semana tras la polémica sucedida en el último Pleno. En primer lugar, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Pedro Herrero, denunciaba esta mañana que PP y Vox planteaban reducir los agentes de la Policía de Barrio, en concreto 26, y advertía de que el Ayuntamiento estaba «aceptando» el sistema anunciado por Vox. En este sentido, el PSOE ha recordado un acto celebrado hace unos meses por parte del concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y el portavoz nacional de Seguridad e Inmigración, Samuel Vázquez, en el que daban a conocer la desaparición de los «modelos fallidos» de la Policía de Barrio y su sustitución por Grupos contra la Delincuencia Urbana y de Respuesta Inmediata ante el «incremento de la criminalidad» que la vincularon a «los procesos de inmigración ilegal desbordados en el espacio y en el tiempo».

Así, el portavoz socialista ha asegurado ante este cambio en el servicio de la Policía de Barrio que «lejos de potenciar la Policía Municipal, la decisión del concejal de Seguridad, de Vox, amparado por Carnero, supone un mazazo al modelo de Policía que ha funcionado en la ciudad». Ante esta situación, Jesús Julio Carnero no ha tardado en responder a las acusaciones del Grupo Socialista y ha avanzado que se va a realizar una «reestructuración consensuada» en el modelo de la Policía de Barrio. En primer lugar, el alcalde ha explicado que «la Policía de barrio va a seguir existiendo» y en segundo lugar, ha defendido que «esa Policía de Barrio se adapta en muchos casos a la propia configuración, extensión de la trama urbana de los distintos barrios, y la Policía de Barrio lo es por supuesto a pie, pero lo puede ser también con el uso de las motos o con el uso de otro tipo de vehículos». «Acometemos esa reestructuración manteniendo la Policía de Barrio en la ciudad pero ahora trabajará en unos casos a través de lo que es andar, como peatones, en otros casos utilizando las motos y en otros casos utilizando los vehículos de cuatro ruedas«, ha asegurado el regidor vallisoletano.

«La adaptación obedece porque hay en determinados barrios como Parquesol o en Las Delicias, con la nueva configuración con toda la zona de Nuevo Hospital, que tiene un tamaño tan extenso que impide que se pueda acometer una verdadera prestación del servicio a través de las patrullas que van andando. Y por tanto, esa misma Policía de Barrio en esos lugares va a prestar el servicio a través de las motocicletas o a través de los propios vehículos», ha indicado Carnero, al tiempo que negaba que estuviera asumiendo la posición de Vox, sino que esta decisión se ha tomado para adaptar a la Policía a las necesidades actuales y dentro de «la capacidad de autoorganización que tenemos y tiene el alcalde», ha concluido.