El proyecto de reforma de la Catedral de Valladolid, seleccionado para una ayuda de 2,3 millones de euros con cargo al 2% Cultural

El Arzobispado de Valladolid concurrió en el año 2023 a la convocatoria pública de un programa de cofinanciación, destinado a actuaciones de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español. Tras varios años de trabajo en colaboración con la Fundación Las Edades del Hombre, se ideó un gran proyecto que pretende acercar aún más a la ciudadanía la Catedral de Valladolid, del siglo XVI de estilo herreriano y añadidos barrocos, así como la adecuación de nuevos espacios y la restauración del Museo Diocesano y Catedralicio.

En la fase de valoración, el proyecto presentado por el Arzobispado obtuvo una puntuación de 82,24 sobre un máximo de 100. Finalmente, el pasado mes de diciembre fue notificada la resolución provisional favorable a la solicitud de esta subvención, que conllevaría una aportación máxima por parte del Ministerio de 2.306.135,60 euros, es decir, el equivalente al 60% del importe total previsto inicialmente por el Arzobispado para acometer las actuaciones de mejora en la seo vallisoletana. Tal y como se establece en las bases reguladoras de estas ayudas, el Arzobispado de Valladolid ha aceptado dentro del plazo previsto esta resolución provisional que acerca la materialización de un ambicioso proyecto de restauración y revitalización de la Catedral de Valladolid. Ya que una vez se eleve a la categoría de definitiva esta resolución y el Ministerio abone la subvención, el Arzobispado dispondrá de seis meses para iniciar las obras.

Actualmente, y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, dentro del programa 2% Cultural, se está trabajando en la culminación del proyecto de ejecución de la obra con arreglo a la normativa vigente y en la obtención de los permisos y licencias necesarias al tratarse la Catedral de un Bien de Interés Cultural (BIC). Además, el Arzobispado tiene previsto reunirse en próximas fechas con la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid para dar el impulso definitivo a este proyecto. El proyecto de restauración y revitalización de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Valladolid y su entorno incluye la apertura al público de la zona de la primitiva Colegiata, así como la adecuación de la Puerta de Santa María con salida a la Plaza de la Universidad para facilitar el tránsito de las procesiones de Semana Santa y otras celebraciones religiosas. También la puesta en valor del Museo Diocesano y Catedralicio, con nuevas salas y la construcción de un nuevo acceso que permita la entrada de visitantes en horario de culto.

Además, en este espacio está previsto acometer obras de reforma tanto en su estructura como en su distribución interior. Por último, se ha proyectado un nuevo uso para un espacio de aproximadamente 400 metros cuadrados ubicado sobre la Nave del Evangelio y donde previsiblemente se abrirá una biblioteca con fondos históricos de la Archidiócesis de Valladolid. Un nuevo emplazamiento que ofrecerá, además, una nueva vista de la Catedral a 15 metros de altura.