El programa Crecemos llegará este próximo curso a 35 municipios de Valladolid para «fijar población» y «favorecer la conciliación»

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha inaugurado hoy en el Espacio La Granja las X Jornadas de Buenas Prácticas del programa Crecemos, que en esta edición se desarrollan bajo el título ‘Neuropedagogía aplicada al Aula de Infantil’. En su intervención, Íscar ha recordado «el firme compromiso de la institución provincial con este programa, que desde su puesta en marcha, no ha dejado de crecer y que continúa siendo esencial para fijar población en el medio rural y favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar». Para el curso 2025-2026 el programa contará con 36 unidades repartidas en 35 municipios de la provincia vallisoletana, ya que Viana de Cega dispone de dos.

La Junta aporta un total de 1.077.948 euros y la Diputación financia 138.862,08 euros adicionales para garantizar su funcionamiento. Asimismo, se mantiene pendiente la contratación de un técnico específico para la gestión de los Centros Crecemos, figura contemplada en el acuerdo marco pero que todavía no se ha incorporado. Además, las jornadas de este año incluyen el curso formativo ‘Neuropedagogía aplicada al Aula de Infantil’, dirigido a docentes y profesionales del programa. La formación, que se celebra los días 1 y 2 de septiembre en el Espacio La Granja, impartida por la pedagoga y especialista en neuropedagogía Ana Muñoz y se centra en cómo el conocimiento del cerebro infantil puede mejorar aprendizajes significativos, emocionales y duraderos en los niños de entre 0 y 3 años. El curso aborda contenidos sobre el desarrollo emocional, sensorial y neuromotor, incorpora dinámicas prácticas y talleres para trabajar situaciones disruptivas en el aula, e incluye documentación para apoyar la labor pedagógica en los centros. Un total de 38 profesionales de 21 unidades se han inscrito en esta edición, consolidando así la buena acogida que año tras año tiene esta iniciativa formativa.

La Diputación de Valladolid mantiene además su apuesta por la implicación de las familias en el desarrollo del programa. Tras la puesta en marcha en el curso anterior de los talleres online de gestión emocional de niños y niñas, enmarcados en el I Plan Provincial de Infancia y Adolescencia, se ha confirmado su continuidad dada la positiva participación de sesenta y cinco familias en la primera edición. Estos talleres persiguen reforzar la formación de madres y padres en gestión de emociones y buen trato, contribuyendo de manera directa al adecuado desarrollo biopsicosocial de la infancia. El programa Crecemos comenzó en 2004 gracias a un convenio entre la Diputación, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la colaboración de los ayuntamientos que lo acogen. Su objetivo es ofrecer en el medio rural un recurso estable de atención a la primera infancia que facilite la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. A lo largo de los años ha experimentado un crecimiento constante, llegando en 2024 a atender a 353 niños en 34 unidades, y consolidándose como un recurso muy valorado tanto por las familias usuarias como por los profesionales implicados.