El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados va a pedir esta semana la reprobación por segunda vez del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por la gestión ferroviaria y más concretamente, por la supresión de varias paradas del tren de Alta Velocidad y de Renfe en Castilla y León en la conexión Madrid-Galicia. Héctor Palencia, portavoz de Transportes del Partido Popular en el Congreso, y Juan José San Vittorio, portavoz del Grupo Popular de Transportes en el Senado, han alertado en las últimas semanas sobre el «grave riesgo que nosotros creemos que corre al eliminarse algunas paradas del AVE en nuestra Comunidad Autónoma, precisamente para reducir los tiempos de viaje entre Madrid y Vigo«.
El secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, ha señalado que «ahora nos hemos levantado con que ese riesgo es una realidad, ya que Sánchez y Puente dan una sonora bofetada a Castilla y León, para contentar a un alcalde del Partido Socialista». Ante esta situación, desde el Partido Popular de Castilla y León, según contó Vázquez, han mantenido conversaciones tanto con el Congreso como con el Senado, con sus grupos parlamentarios y las asociaciones de usuarios de alta velocidad en la Comunidad, concretamente en Segovia y Zamora, para «concretar las acciones que vamos a llevar a cabo». Los populares ha reprochado al líder de los socialistas en Castilla y León su actitud, primero apoyando al alcalde de Vigo artífice de esta idea de supresión, y después «callando y obedeciendo a Ferraz». «Cuando el sucesor de Tudanca fue elegido a dedo para ser el líder regional del Partido Socialista, ya advertimos en su momento que sería más sanchista que Sánchez«, ha exclamado Vázquez. «Es muy grave que el Gobierno, otra vez más, desprecie a Castilla y León, en este caso a Segovia, Valladolid, Medina del Campo, Zamora y a toda la comunidad«, ha indicado.
Pero, a juicio del PP, «es aún más grave que los socialistas de Castilla y León no den la cara con los vecinos de los pueblos de nuestra Comunidad. Por lo tanto, la cobardía del sucesor de Tudanca no me atrevo a calificarla nada más como de apoteósica, ya que nunca podrá pasearse por estas provincias, por Valladolid, Segovia y Zamora, con la conciencia tranquila después de lo que ha ocurrido. Al menos, Tudanca se atrevió a enfrentarse a Sánchez, aunque ya sabemos dónde está«, ha manifestado el secretario general del PP autonómico. «Desde el Partido Popular en Castilla y León queremos manifestar nuestro más rotundo rechazo a esta cuestión, porque es otra vez más el maltrato que estamos recibiendo del Gobierno de Pedro Sánchez con la complicidad de los socialistas en nuestra región», ha asegurado Vázquez. Por su parte, el portavoz de Transportes del PP en el Congreso ha hecho referencias a las frecuencias y los cambios en Castilla y León, sobre lo que ha criticado que «primero los negaron y después ocultaron el anuncio».
«Cuando le pillamos con el carrito de los helados al Gobierno, intentan justificar lo injustificable. Castilla y León va a perder al menos ya hoy 10 frecuencias«, ha señalado el popular. En concreto, serán «al menos seis en Segovia, dos en Medina del Campo y dos en Sanabria. Lo primero que hay que decirle a las primeras justificaciones que está lanzando Renfe y el Gobierno es que el diálogo es antes, no después de tomar una decisión. Y estas decisiones se toman mientras el PSOE de Castilla y León las ve venir», ha criticado Héctor Palencia. «Dicen que es por sostenibilidad económica. Este argumento es la segunda vez que lo escuchamos en Castilla y León en menos de un mes», ha expresado el portavoz del PP en el Congreso, a lo que ha preguntado al Gobierno que «si todos los servicios públicos deben de ser rentables, la educación, la sanidad y ahora también las infraestructuras de Castilla y León, no las de otros territorios. Y ahora lo hace con la supresión de paradas de alta velocidad en Castilla y León. Este es un nuevo ataque a Castilla y León«.
En cuanto a las frecuencias, los populares indicaron que Segovia pierde un 27% con la nueva oferta de plazas ofertadas, al tiempo que ha señalado que también suponen «eliminar horarios fundamentales para los trabajadores de Medina del Campo y Sanabria que a día de hoy utilizaban ese servicio». «Y por esto y por todo lo que está haciendo Óscar Puente, no solo en su gestión en Castilla y León sino en toda España, el Grupo Popular del Congreso va a pedir esta semana la reprobación por segunda vez de Oscar Puente en el Congreso de los Diputados», ha insistido. En este contexto, tomó la palabra el senador Juan José San Vittorio, que ha señalado las «causas» de esta situación, por un «problema de voluntad política y de incapacidad por parte del ministro», así como las «hipotecas derivadas de los acuerdos de investidura, especialmente con Esquerra, Junts y el PNV», y ya en tercer lugar por «la inexistencia de recursos y la incapacidad para la ejecución de los mismos», finalizó el popular.