La Diputación de Valladolid ha incorporado la Plataforma de Traducción Automática en el portal de turismo provincial. Gracias a esta actuación, los contenidos turísticos de la web ya están disponibles en inglés y portugués, lo que permite llegar a un público más amplio y potenciar la difusión de la oferta turística de la provincia. Esta nueva plataforma de traducción es una solución tecnológica impulsada por la Agencia Estatal de Administración Digital, cuyo objetivo es proporcionar a las administraciones una herramienta segura, eficiente y de carácter abierto para traducir de manera automática los contenidos institucionales.
La plataforma combina dos motores de traducción de código abierto Apertium, basado en reglas lingüísticas y utilizado para lenguas como catalán, gallego o valenciano; y Moses, fundamentado en modelos estadísticos y aplicado en idiomas como el euskera o el inglés. En el caso de la Diputación de Valladolid, la implementación se ha realizado sobre el gestor Liferay 7, lo que garantiza la escalabilidad del desarrollo y su posible reutilización en otros portales de la Diputación. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo ‘POCTEP IBERUS-SmartCDT’, Smart Comunidad Digital Transfronteriza), que impulsa la transformación digital de los servicios públicos en entornos rurales. Así, los visitantes extranjeros van a poder consultar de una manera fácil y cómoda las claves e informaciones de los rincones más conocidos de nuestro territorio así como las razones para visitar la provincia de Valladolid a lo largo y ancho del año con las diferentes propuestas culturales, turísticas y gastronómicas que están al servicio tanto de los vallisoletanos como de los propios visitantes.