El Pleno Extraordinario da luz verde al diálogo con Adif para buscar una «solución constructiva» y que la nueva estación de tren no impida el soterramiento

El Pleno Extraordinario celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde a la apertura de un dialogo con Adif respecto a la construcción de la nueva estación Valladolid Campo Grande, presentada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, al objeto de que no impida la ejecución del soterramiento de las vías del tren. La moción aprobada en la sesión extraordinaria convocada por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, incluye varios acuerdos. Además, la moción aprobada ha contado con el apoyo del equipo de Gobierno, formado por PP y Vox, y también con el respaldo de varias entidades y colectivos de la ciudad del Pisuerga. Así, los dos partidos de la oposición, es decir PSOE y VTLP, se quedan solos en la defensa de los proyectos de la integración ferroviaria y del proyecto de la nueva estación de tren, tal y como ha propuesto el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Entre los acuerdos aprobados hoy en el Salón de Plenos, se encuentran en primer lugar, la «positiva valoración» del esfuerzo realizado por Adif para llevar a cabo en la ciudad del Pisuerga la remodelación de la estación de viajeros del ferrocarril Valladolid Campo Grande por un «importe económico muy superior al compromiso adquirido en el Convenio suscrito en su momento para realizar la integración ferroviaria al entender que ese esfuerzo es positivo para la ciudad y sus habitantes«. Sin embargo, en la moción aprobada también se ha acordado solicitar a Adif la apertura de un diálogo con el Consistorio vallisoletano, en su condición de representante institucional de los intereses de la capital y sus habitantes, orientado a buscar y acordar una «solución constructiva» de la referida estación de tren «que compatibilice los intereses de ADIF-AV y los del Ayuntamiento de Valladolid evitando, en todo caso, la ejecución de una opción que impida o dificulte el soterramiento de la red arterial ferroviaria a su paso por la ciudad».

Como tercer acuerdo se encuentra también la solicitud a Adif sobre que no lleve a cabo «ninguna actuación» de las que tiene previstas para la construcción de la remodelación de la estación de viajeros, «que condicione o impida la aplicación de otras opciones diferentes, y en todo caso, de las que puedan surgir y acordarse del dialogo solicitado en el apartado anterior». A estos respectos, el Grupo Municipal Socialista y Valladolid Toma la Palabra ha planteado en el Pleno sus propuesta en la defensa de la integración ferroviaria y han pedido al alcalde que «deje de poner pegas a la nueva estación». «Señor Carnero, lo que usted está haciendo con Valladolid es indecente. Lleva dos años con este cuento. No cumple nada de lo que prometió; crea problemas donde no los había; no resuelve ninguno, y su único interés es boicotear el avance de esta ciudad», así comenzaba el portavoz socialista, Pedro Herrero, su intervención en el Pleno Extraordinario sobre la nueva estación de tren. El PSOE también recriminó a Carnero el contrato que firmó el Ayuntamiento hace 7 meses con un bufete de abogados de Madrid para «boicotear» el proyecto de la nueva estación de tren.

«¿Puede haber mayor indignidad para un alcalde que gastarse el dinero de sus contribuyentes en buscar la manera de torpedear una inversión de 253 millones de euros y 3.000 puestos de trabajo para su propia ciudad? Es algo gravísimo. Lo nunca visto. Y ya solo por esto, debería marcharse a su casa«, ha expresado Herrero. Asimismo, el socialista ha manifestado al regidor vallisoletano que «ha convocado este Pleno porque está atrapado sin salida. Ha fracasado en su intento de boicotear el proyecto de estación y ahora busca complicidad para boicotear las obras. Viene a pedir a Adif que tire a la basura los 5 años y 5 meses de trabajo que ha invertido en este gran proyecto de estación y que se ponga a elaborar otro que sea de su agrado». El Grupo Municipal Socialista considera que las obras de la estación de tren deben comenzar «lo antes posible» porque acogerá 17.500 viajeros al día y a más de 5 millones. Por último, el PSOE ha insistido al regidor vallisoletano que «recapacite y deje de poner pegas a la estación y sigamos avanzando en la integración ferroviaria que en su día todos acordamos y firmamos».

Por su parte, Valladolid Toma La Palabra ha lamentado que el equipo de Gobierno haya votado en contra de la enmienda de adición que han presentado en el Pleno y que defendía mantener la ejecución del actual proyecto de integración ferroviaria hasta que el Gobierno municipal presente una alternativa viable y evitar así la parálisis de la ciudad. «Con su rechazo, el alcalde Jesús Julio Carnero insiste en paralizar la mayor inversión en infraestructuras de la ciudad», ha expresado la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, quien sostuvo que esta decisión es un «lastre» para Valladolid y «responde únicamente a la estrategia de dilatar los plazos para mantener la falsa promesa del soterramiento». Durante su intervención, Anguita ha acusado a Carnero de «carecer de un modelo de ciudad coherente y de utilizar el soterramiento como una cortina de humo para ocultar su falta de gestión en otros problemas urgentes». «Mientras el alcalde juega con promesas incumplibles, Valladolid sufre problemas reales con mercados municipales vacíos, aceras en mal estado, una tasa de basuras injusta y una Zona de Bajas Emisiones sin planificación ni consenso», ha enumerado.

Además, la portavoz de Valladolid Toma la Palabra ha recordado que ya en 2003 se descartó la construcción de muros pantalla como método para el soterramiento y que la tuneladora era la opción recomendada por «su menor impacto ambiental y su mayor seguridad». «Ahora, Carnero revive una propuesta descartada hace dos décadas solo para ganar tiempo, sin importarle el coste de sus retrasos para la ciudad», ha añadido la portavoz de la formación de izquierdas. VTLP ha insistido en que el Gobierno municipal de PP y Vox está condenando a la ciudad del Pisuerga a la «incertidumbre mientras ignora los problemas del día a día». «Llevan dos años en el Gobierno y tienen a la ciudad patas arriba. No han resuelto nada, solo marean la perdiz con el soterramiento, y mientras tanto, Valladolid sigue sin soluciones para sus verdaderos problemas», ha criticado Anguita. «Es hora de dejar de soñar con túneles y empezar a trabajar por Valladolid», han concluido desde VTLP.