El Pleno ordinario del mes de septiembre de la Diputación de Valladolid, presidido por Conrado Íscar, ha aprobado exigir al Gobierno de España la retirada del Proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales por el perjuicio que causa al mundo rural. Lo ha hecho tras aprobar una proposición presentada por el Grupo Provincial Popular en la que se insta al Gobierno a que retire el actual Proyecto de Ley y elabore un nuevo texto teniendo en consideración los planteamientos y sensibilidades de todos los sectores afectados. La proposición ha salido adelante con los votos favorables de los Grupos Provinciales Popular y Vox, la abstención del Grupo Provincial Ciudadanos y el voto en contra de los Grupos Provinciales Socialista y Toma la Palabra.
Asimismo, el Pleno ha aprobado la proposición presentada por el Grupo Provincial Ciudadanos para la adopción de medidas con el fin de evitar que el futuro Plan de Contingencia Energética del Gobierno castigue aún más a las familias, PYMES y autónomos de la provincia de Valladolid y del resto de Castilla y León. En concreto, la proposición se refiere a instar al Gobierno a que la implementación del Plan de Contingencia no implique medidas genéricas que provoquen costes añadidos o perjuicios extraordinarios. Asimismo, se insta al Gobierno de la Nación a que contemple la diferenciación de medidas entre las diversas zonas climáticas de España, con el fin de que se adapten al entorno climático y geográfico de la provincia y comunidad autónoma.
Por último, se insta al Gobierno de la Nación a establecer una línea de ayudas específicas para las personas y empresas que puedan verse más afectadas económicamente con la aplicación del Plan de Contingencia Energética. La proposición ha salido adelante con los votos a favor de los Grupos Provinciales Ciudadanos, Popular y Vox, y el voto en contra de los Grupos Provinciales Socialista y Toma la Palabra.
El Pleno ha aprobado parcialmente la proposición presentada por el Grupo Provincial Toma la Palabra para instar a la Diputación de Valladolid a mejorar el servicio de secretario municipal que presta directamente a los ayuntamientos de la provincia. En concreto se ha aprobado por unanimidad el punto 2 de los 3 de los que constaba la proposición, relativo a que los trabajadores de la Diputación de Valladolid que realizan la función de secretarios acudan de forma presencial a las sesiones plenarias de aquellos municipios donde realizan dicha función.
Asimismo, el Pleno ha aprobado el texto definitivo de la proposición que insta a la Diputación de Valladolid a que refuerce e intensifique la formación en materia de ciberseguridad en el ámbito laboral a los empleados de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, utilizando para ello los distintos instrumentos y mecanismos de los que disponga. La proposición se ha aprobado con los votos a favor de los Grupos Provinciales Vox, Popular, Socialista y Ciudadanos, y la abstención del Grupo Provincial Toma la Palabra.
Por otro lado, el Pleno ordinario del mes de septiembre ha tenido conocimiento de la renuncia a su condición de diputado provincial formulada por Javier González Trapote. Asimismo, se ha aprobado la firma del convenio de colaboración con la Diputación de Palencia para la prestación del servicio de extinción de incendios en 13 municipios de la provincia palentina.
También, se han ratificado diferentes decretos para la solicitud al Gobierno de España de diferentes ayudas para cuestiones como la instalación de energía solar fotovoltaica en el Centro Artis Valladolid, la digitalización y el impulso de la actividad comercial en las zonas rurales de la provincia, para la integración del comercio de la provincia en el entorno digital y en la economía circular, así como la puesta en marcha del proyecto VIA, de visibilización y alineamiento de los objetivos de desarrollo sostenible en la provincia.
Por último, se ha aprobado la adenda por la que se prorroga el Convenio de Colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid para la prestación de los servicios complementarios de comedor y residencia de los alumnos con necesidades educativas especiales matriculados en Centros Educativos sostenidos con fondos públicos en Valladolid capital.