El ‘Plan Contigo’ dirigido a los mayores de Valladolid se adapta al verano con actividades intergeneracionales y digitales

El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, ha presentado este jueves la programación de verano que se desarrollará en los Centros de Vida Activa durante los meses de julio y agosto. Se trata de una programación novedosa con respecto a años anteriores. Además de los talleres impartidos por monitores, 12 en total, uno por cada centro de vida activa, hay que sumar los liderados por personas voluntarias y que en este caso son 24 talleres y una actividad intergeneracional. Hay que destacar que se cuenta con 22 personas voluntarias para este programa de verano en otros tantos talleres, lo que pone en evidencia la solidaridad del colectivo, que se deja patente en su voluntariado. Todo ello permite a la Concejalía lanzar un programa de verano «muy completo».

Dos actividades difieren del resto, una es la colaboración con una Fundación en actividades intergeneracionales en Zona Sur, la otra un curso de manejo de móviles con Castilla y León Digital. El 17 de junio comenzaba el plazo de inscripción, que finalizará el 28 de junio. No obstante, las inscripciones podrán seguir formalizándose todo el verano mientras se celebren las actividades y haya plazas libres. Esta programación está relacionada directamente con el nuevo ‘Plan Contigo’ de lucha contra la soledad no deseada. En concreto en el rediseño estratégico de los Centros de Vida Activa y de su imagen corporativa y al fomento de la convivencia dentro del colectivo de personas mayores que se sienten solas a través de las actividades municipales de los CVA.

Algunas de las actividades programadas en verano en los CVA del Servicio de Iniciativas Sociales Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales son los talleres de memoria, rummikub o informática. También habrá citas relacionadas con el aprendizaje de acordeón, yoga, ajedrez, escritura creativa o sevillanas. Los talleres impartidos por monitores conllevan un pequeño copago en los centros, que se formalizará del 1 al 5 de julio, por transferencia o con tarjeta, mediante datáfono. Se establecerá un horario que se difundirá en cada centro. Mientras que el resto de talleres, en manos de voluntariado, son gratuitos y la admisión se realizará por orden de inscripción. Otra novedad para este verano es la realización de varias actividades al aire libre. La primera de ellas será el 27 de julio en el Campo Grande celebrando el Día de los Abuelos y que pretende ser una jornada de juegos intergeneracionales.

Además, todos los domingos de julio y agosto se celebrarán las ya tradicionales sesiones de baile en la Pérgola del Campo Grande. Cada sesión conllevará dos partes, una actuación musical y una sesión de baile con pinchadiscos. Las veladas comenzarán cada domingo de julio y agosto a las 20.00 horas y finalizarán a las 22.30 horas. El horario de apertura de los Centros de Vida Activa es de 09.00 a 21.00 horas de lunes a viernes, todos los centros, y de 11.00 a 13.30 horas y de 15.30 horas a 21.00 horas sábados, domingos y festivos, todos los centros excepto Fray Luis de León, que abre sábados, domingos y festivos de 15.30 a 21.00 horas. Los Centros de Vida Activa están abiertos todos los días del año excepto el 1 de enero, jueves y viernes santo, Nochebuena, Navidad y Nochevieja.

También cabe destacar que todos los años se hace en algunos centros una propuesta de cierre en verano algunos días del mes de agosto, en concreto se tiene previsto cerrar San Juan, La Victoria, Delicias o Puente Colgante. Por último, señalar que los Centros de Vida Activa se suman a las campañas de las autoridades sanitarias por olas de calor difundiendo los consejos de cómo enfrentarse a las mismas ya que las personas mayores son uno de los colectivos más sensibles al incremento de las temperaturas.