La provincia de Valladolid ha registrado la mayor caída del paro en Castilla y León en el último año, tal y como se refleja en los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo. Valladolid cerró el mes de mayo con un total de 21.495 desempleados, lo que representa una reducción de 585 personas, es decir, un 4,08% menos, comparado con el mismo mes del año anterior. Este dato es especialmente significativo ya que marca un nuevo mínimo histórico en las cifras de desempleo del año anterior. La tendencia a la baja en el desempleo en Valladolid contrasta notablemente con la situación en otras provincias de la Comunidad, donde si bien se registraron descensos en general, estos no alcanzaron la magnitud observada en Valladolid. De hecho, Soria fue la única provincia que mantuvo el mismo número de desempleados que el año anterior, sin experimentar una reducción significativa.
El impacto de esta caída del desempleo fue visible en diversos sectores económicos. Durante el último mes, el sector servicios lideró la caída en términos absolutos, con 451 parados menos, seguido por la agricultura con 44 desempleados menos, la construcción con 37 y la industria con 23. De esta manera, el aumento del empleo también se ha hecho evidente a través de nuevos máximos históricos en la afiliación a la Seguridad Social. Al cierre del mes de mayo, Valladolid contaba con un total de 233.894 trabajadores afiliados, lo que se traduce en un incremento de 1.511 afiliados más que en abril de 2025 y 3.698 afiliados más que hace un año. A nivel autonómico, la caída del desempleo en Castilla y León se cifró en un 3,1% en mayo, lo que equivale a 3.314 personas que abandonaron las listas del paro, situándose el total de desempleados en la comunidad en 101.677 personas. En el contexto nacional, el descenso del desempleo también fue notable, con una reducción del 2,3%, un total de 57.835 personas, lo que llevó la cifra total de desempleados en España a 2.454.883 personas, marcando un hito al caer por debajo de la barrera de los dos millones y medio de desempleados por primera vez desde julio de 2008.
En el análisis interanual, la comunidad autónoma de Castilla y León anotó una bajada de 3.791 personas en desempleo, lo que representa un 3,6% menos en comparación con el año anterior, mientras que a nivel nacional, la caída del paro fue más pronunciada, con una reducción del 5,8% respecto a mayo de 2024, representando un total de 152.967 parados menos en el país. Cabe destacar que del total de 101.677 personas en situación de desempleo en nuestra Comunidad, un 60% son mujeres y un 40% son hombres. Además, 7.877 de los desempleados en la región son jóvenes menores de 25 años, lo que plantea un desafío en políticas de empleo juvenil. Analizando al detalle Castilla y León, todas las provincias han bajado sus cifras de paro en términos mensuales, con Zamora liderando este descenso con una disminución del 5,3% y 461 personas menos, alcanzando un total de 8.140 desempleados. Le siguieron Palencia con una reducción del 4,3% y 275 desempleados menos; y Ávila, con una disminución del 3,6% con 312 menos, culminando en 8.320 parados.
A continuación, se encuentran Soria con una reducción del 3,5% y 93 menos, hasta 2.565 parados; Segovia, que anotó un 3,3% menos y 160 menos, hasta 4.692 desempleados menos; León con un 3% y 645 menos, hasta 20.838 personas; Salamanca un 2,7% menos y 464 trabajadores más en activo, hasta 16.480 aún sin empleo; Valladolid con un -2,6% y con 585 menos; y Burgos también experimentó una reducción del 2,3% con 319 menos, llegando a 13.121 desempleados. Por último, en términos interanuales, las disminuciones del desempleo fueron generalizadas en toda la Comunidad, con la excepción de Soria. Valladolid destacó nuevamente con una caída del 4,08%, seguida de Segovia con un -3,9%, y Burgos y León, que presentaron una reducción del 3,8% cada uno. Por su parte, Salamanca tuvo un descenso del 3,6%, mientras que Ávila redujo su desempleo en un 3,3%, mientras que Zamora y Palencia registraron caídas del 3% y 2,4%, respectivamente.