El Papa León XIV envía un afectuoso saludo a Valladolid en su primer rezo público desde el Vaticano

El nuevo Papa León XIV ha presidido este domingo por primera vez el rezo del Regina Coeli, Reina del Cielo, desde el balcón central de la fachada de la Basílica de San Pedro. Pero además con una novedad ya que se ha realizado desde el Balcón de las Bendiciones en lugar de las ventana del Palacio Apostólico. En sus palabras, el nuevo Pontífice ha alegado por el fin de las guerras y de manera inesperada ha enviado un saludo a peregrinos españoles de los que tenía constancia de su presencia en la Plaza. Pero para la sorpresa de todos, ese afectuoso saludo a España ha ido dirigidos a fieles de Valladolid y Torrelodones, junto a un grupo de médicos de Granada.

Este momento ha ocurrido en su intervención final tras el rezo de su primera Regina Coeli desde que Robert Prevost, fuera elegido Papa, desde el mismo balcón central de la fachada de la Basílica de San Pedro en la que se dio a conocer al mundo como León XIV hace escasos días. El Papa ha salido a las 12.00 horas de este domingo 11 de mayo a su primer acto oficial de cara al público, tras la misa oficiada el viernes en la Capilla Sixtina y la reunión con el Colegio Cardenalicio del sábado. Los asistentes han gritado «Leone, Leone», para recibirlo desde la Plaza, muestra de las grandes expectativas fijadas en el recién nombrado Pontífice. El Papa ha rezado por los fieles y se ha dirigido especialmente a los jóvenes para que «no tengan miedo» y «acepten a la Iglesia y al Señor». Tras el rezo propiamente dicho del Regina Coeli y la bendición a los asistentes, León XIV ha iniciado su discurso, centrado en los conflictos armados que se están produciendo en la actualidad. El Papa ha destacado por un lado el sufrimiento ucraniano, pero también el dolor por la Franja de Gaza. Asimismo, ha celebrado con satisfacción el cese de la fuerza armada entre India y Pakistán, aunque también ha pedido que se alcance un acuerdo.

Desde primera hora de la mañana, miles de fieles han hecho cola para poder entrar en la Plaza de San Pedro del Valladolid, que está vallada con un fuerte dispositivo de seguridad, y poder vivir esta jornada dominical en primera persona. Cabe recordar, que desde que se conociera la elección de León XIV como nuevo Papa, la sociedad ha conocido el gran vínculo de Prevost con Castilla y León y Valladolid con su visita al Estudio Teológico Agustiniano en el Paseo de Filipinos en 2008 y su encuentro casual con el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, y una treintena de fieles vallisoletanos que participaban en la peregrinación diocesana a Roma y el Vaticano con motivo del Año Santo que la Iglesia Católica viene celebrando durante el presente año. León XIV también tiene amigos residentes en la capital vallisoletana procedentes de Perú y también ha tenido nexo con otras provincias castellano y leonesas, como Ávila o León.