El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, han presentado este viernes el «ambicioso proyecto» de rehabilitación y adecuación del edificio de la antigua Escuela de Artes, ubicado en la calle Leopoldo Cano, que se convertirá en la futura sede del Centro de Vida Activa de la Zona Centro, destinado a mayores de 65 años, y del Centro de Acción Social. El inmueble, de titularidad autonómica, ha sido cedido por la Junta al Ayuntamiento por un periodo de 20 años a partir de octubre de 2024. La cesión permitirá dar respuesta a una necesidad histórica de ubicar de forma estable y con garantías los servicios municipales destinados a la atención y promoción de las personas mayores en el centro de la ciudad, tras el cierre del anterior CVA en la calle Fray Luis de León.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 2.784.814 euros y su ejecución está prevista para comenzar en finales de 2025. El nuevo Centro de Vida Activa de la Zona Centro contará, por un lado con una Unidad de Atención Social con salas de convivencia, aulas de actividad física, talleres de autonomía personal y espacios multiusos; y por otro lado, con una Unidad de Estancias Diurnas, las primeras en la centro de la capital vallisoletana, organizadas en dos unidades de convivencia con capacidad para 30 personas. Dispondrá de cocina, baños adaptados, y zona para profesionales para cuidadores y técnicos sociales. Entre las intervenciones arquitectónicas más destacadas se encuentran la creación de un vestíbulo a cota de calle para mejorar la accesibilidad mediante una rampa y escaleras que dan acceso a la primera planta. Además, se instalará un ascensor para subir al resto de plantas, se habilitará una plaza de estacionamiento accesible con acceso directo desde la vía pública, y se llevará a cabo una profunda reorganización funcional del edificio para mejorar su accesibilidad, eficiencia y seguridad. Asimismo, cabe resaltar que el proyecto se desarrollará en dos fases.
En primer lugar con la puesta en marcha de los espacios principales de atención en la zona de acceso desde la calle, en la planta primera, y en algunas aulas de la segunda planta, que estará disponible en el primer trimestre de 2027, y en segundo lugar con la adecuación del semisótano, zonas técnicas, estacionamiento de furgones, y el resto de las aulas de la segunda planta. Esta fase 2 se ejecutará de manera posterior al primer trimestre de 2027. Asimismo, la planta tercera, que no ha sido objeto de cesión por la Junta al Ayuntamiento, queda fuera de esta intervención, aunque contará con preinstalaciones que facilitarán futuras ampliaciones en beneficio de la Administración Regional. Así, con el futuro Centro de Vida Activa de Leopoldo Cano, Ayuntamiento y Junta refuerzan su compromiso conjunto con el envejecimiento activo, el bienestar social y la revitalización del centro de la capital.
Una transición ordenada y participativa
Desde finales de abril, fecha en la que se agotó el contrato del Centro situado en la calle Fray Luis de León, las actividades han sido reubicadas temporalmente en distintas sedes municipales. El nuevo espacio provisional habilitado en el Pasaje de La Marquesina abrió sus puertas al público el 1 de mayo. En paralelo, se han desarrollado las labores de adecuación del local con el vaciado de enseres, limpieza, pintura, instalación de mobiliario, renovación de luminarias y cerramientos, mejoras en las comunicaciones y sustitución del lucernario. Estas actuaciones han permitido mantener en funcionamiento los talleres, muchos de ellos voluntarios, que han sido trasladados a los CVA de San Juan y Zona Este, y al Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero. En total, se han reubicado 34 talleres y ciclos de charlas con una participación de más de 580 personas, a las que se suman otras 300 en los talleres actualmente activos en el Pasaje de La Marquesina.