El nuevo carril bici de la calle Eras ya está a pleno rendimiento y Valladolid alcanza los 152 kilómetros ciclables a lo largo de la ciudad

La ciudad de Valladolid ya tiene inaugurado un nuevo carril bici en el barrio de Huerta del Rey. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado en la mañana de este jueves 31 de julio el nuevo tramo ciclista que conecta la calle Mieses con la Avenida Salamanca, la Avenida Gijón y la calle Canal, y que discurre por la calle Eras. Cabe recordar que este carril bici se planteó por el actual equipo de Gobierno como alternativa al anterior implantado en la Avenida Gijón, y que su eliminación fue una de las primeras medidas del nuevo Plan de Movilidad impulsado por Carnero. Además, el regidor dio a conocer durante el acto de este jueves que atendiendo a la idea de que los carriles bici representen un homenaje a personas relevantes de la ciudad de Valladolid en torno al ciclismo, el nuevo carril bici de la calle Eras está dedicado al exciclista profesional vallisoletano José Luis López Cerrón, en reconocimiento a su trayectoria.

Así lo refleja un monolito situado a los pies del carril bici en la misma calle Eras junto al paseo verde colindante donde aparece la imagen del exciclista y expresidente de la Real Federación Española de Ciclismo, junto a una frase muy significativa, que el regidor también quiso poner en valor durante el acto, «Pedalear es libertad». A la inauguración del nuevo carril bici también acudió el propio José Luis Cerrón que agradeció al Ayuntamiento de Valladolid la iniciativa de dedicarle en su nombre un tramo ciclista que además reconozca su trayectoria tanto deportiva como directiva, ahora que ya finaliza próximamente su vida activa. Asimismo, según ha explicado Carnero, dentro del Plan de actuaciones para la mejora de la movilidad ciclista promovido por el Ayuntamiento «se plantea la conexión del carril bici de la calle Mieses con el resto de la red de vías ciclistas de la ciudad, de manera que conecte tanto la Avenida Gijón, la Avenida Salamanca y su prolongación hasta la calle Olma, y la calle Canal donde se desarrollará la conexión con el carril bici de la Carretera Fuensaldaña, según lo previsto en el PGOU vigente».

Nuevo carril bici de Las Eras en Huerta del Rey | Valladolid Plural

En este sentido, Jesús Julio Carnero ha anunciado que el futuro carril bici que se dirigirá hacia Fuente Berrocal se adjudicará en los meses de otoño, y dentro de un año «estaremos inaugurando ese ansiado carril bici». El tramo ciclable construido ahora en la calle Eras, ya puesto en funcionamiento desde mediados de junio, tiene una longitud de 801 metros, distribuidos en un tronco principal desde la calle Olma hasta la Avenida Gijón de 712 metros, un ramal de conexión hacia la calle Canal 74 metros y un ramal de conexión con la calle Mieses 15 metros. La infraestructura ciclista dispone de una anchura de 2,20 metros manteniendo una acera lateral de 2 metros, «de acuerdo con los estándares mínimos establecidos en el PGOU, cuyo pavimento superficial ha sido renovado». En este sentido, Jesús Julio Carnero ha destacado que «seguimos apostando por una ciudad más sostenible y conectada, con infraestructuras ciclistas que favorezcan una movilidad segura y eficiente, reafirmando nuestro compromiso con una Valladolid más accesible y pensada para todos«.

El alcalde también ha asegurado que «la conexión con el futuro carril bici de la Carretera Fuensaldaña que enlazará en la confluencia de la calle Canal con la Avenida Gijón se ha ejecutado siguiendo el proyecto inicial, mediante un cruce debidamente señalizado y reforzado con señalización vertical. Las obras estaban previstas inicialmente para ejecutarse en un plazo de ejecución de cinco meses, que la empresa adjudicataria ha reducido a cinco, desde finales de enero hasta el mes de junio. La inversión total ha sido de 513.582 euros.

Cerca de 17 nuevos kilómetros de carril bici desde el inicio del mandato

Desde el inicio del mandato, el equipo de Gobierno ha impulsado cerca de 17 kilómetros de nuevos carriles bici, lo que supone un incremento del 12,36% sobre los 135 kilómetros preexistentes en 2023. En concreto, han sido 16,68 kilómetros de infraestructura ciclista con obra civil ejecutada o en curso, con una inversión estimada de 10.854.530 euros. A ellos se sumarán los 2,24 kilómetros de carril bici con obra civil, que a día de hoy se encuentran en fase de proyecto, y que se corresponden a las actuaciones en la calle Rábida con la adaptación y ejecución de tramos ciclables en zona de la Esgueva; Paseo de Juan Carlos I con adaptación y ejecución de tramo ciclista entre calle Canterac y calle general Shelly; calle Adolfo Miaja de la Muela con la ejecución de tramos en Parquesol y Arca Real-Fase II con la puesta en marcha de un tramo ciclable entre calle Bronce y Pinar.

El PSOE en contra del nuevo carril bici de Las Eras

Por otro lado, el PSOE ha asegurado que a pesar de que la apertura de un carril bici siempre es una «buena noticia», a su juicio, este nuevo trazado como alternativa al eliminado en la Avenida Gijón, «no viene a sustituir al mismo». «Es un carril que elimina zonas verdes y espacio a los peatones, que está mal ejecutado con unos rebajes que son incómodos para los ciclistas y que además acaba de forma abrupta cerca del Cristo Rey. Es un proyecto que presentaron a obtener financiación europea y precisamente no la obtuvo porque no cumple con los criterios que marca la Unión Europea para que un carril ciclista pueda ser subvencionable», ha asegurado el concejal socialista Juan Carlos Hernández. «Lo que debería haber hecho el Ayuntamiento es haber mantenido el carril de la Avenida Gijón y si quería hacer este nuevo carril, haberlo hecho conforme a sus estándares europeos. Lo que han hecho ha sido eliminar el carril ciclista que mayor utilización tenía, que era el del Paseo Isabel La Católica, sustituyéndolo casi por un ciclocarril, y construir este carril que realmente no da uso a la movilidad ciclista, sino que se convierte igualmente en un paseo recreativo«, sentenció.