El Museo Provincial del Vino sopla las velas de sus 25 años con los conciertos de Vicco y David DeMaría, catas y una jornada artesanal

El Museo Provincial del Vino cumple 25 años en la localidad vallisoletana de Peñafiel, siendo un referente nacional e internacional del enoturismo. Esta efeméride por lo 25 años de vida del mayor emblema del vino en la Ribera del Duero desde el Castillo de Peñafiel, merece un reconocimiento y una celebración especial. Por ello, desde la Diputación de Valladolid quieren conmemorar el cuarto de siglo del Museo del Vino de Peñafiel con una doble celebración. Por un lado, con una jornada abierta al público el próximo 26 de julio con un mercado artesanal, talleres participativos y la actuación de Vicco, y por otra parte, el 2 de agosto con un acto institucional dirigido a grandes personalidades del mundo del vino que han tenido una vinculación especial con el museo, e incluirá una actuación del artista David DeMaría y una degustación de los vinos más emblemáticos del museo.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha dado a conocer este lunes 14 de julio los detalles de la celebración de los 25 años del Museo Provincial del Vino, acompañado por el alcalde de Peñafiel, Roberto Díez, y el gerente de Foacal, Félix Sanz. En este sentido, Íscar ha destacado la consolidación del museo como un referente nacional e internacional del enoturismo, puesto que ha ensalzado que «el Museo del Vino no es solo un castillo emblemático, sino que es el corazón y el alma de nuestra cultura vitivinícola«. El presidente provincial recordó la fecha de apertura del museo el 2 de diciembre de 1999, y que desde entonces ha supuesto un gran desarrollo económico y turístico para el municipio de Peñafiel, comarca y toda la provincia de Valladolid. En este sentido, Conrado Íscar quiso agradecer el empeño y trabajo de todas las personas que han trabajado en el crecimiento del Museo del Vino, en especial ha reconocido a los expresidentes de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano y Jesús Julio Carnero, así como para los exalcaldes de Peñafiel y el actual regidor, Roberto Díez, por su implicación continuada con el proyecto.

Durante estos 25 años, el Museo ha logrado «iluminar la historia, la tradición y la innovación de un sector que es una de las columnas vertebrales de la economía rural y la esencia de nuestra identidad«, ha subrayado Íscar, al tiempo que ha expresado que el vino en Valladolid «no es solo una bebida, es paisaje, trabajo, arte, historia, convivencia y es futuro». Además, ha puesto en valor el esfuerzo de la institución provincial para potenciar el espacio museístico desde su origen. En este tiempo se ha invertido más de 2,1 millones en la mejora y modernización de las instalaciones, tanto en el interior del castillo como en su entorno exterior. Una de las actuaciones más destacadas fue la renovación de los contenidos museográficos de la primera planta en 2015, junto a mejoras en la torre del homenaje, la sala de catas, la accesibilidad del patio norte y la restauración de la barbacana y los adarves. El Museo ha recibido desde su inauguración más de 2.150.000 visitantes, con años que han alcanzado los 100.000 turistas, cifras que «nos llenan de orgullo y confirman que el Castillo de Peñafiel no solo es un símbolo de nuestra historia, sino una puerta de entrada al conocimiento, la cultura y la pasión por el vino«.

Celebración del Museo Provincial del Vino

Para celebrar esta efeméride, la Diputación ha organizado dos grandes citas. El sábado 26 de julio se desarrollará una jornada abierta al público de Peñafiel, con un mercado artesanal con 17 puestos, talleres participativos y actividades musicales, entre las que destaca el concierto gratuito de la cantante Vicco, artista conocida por su éxito ‘Nochentera’, y que llenará la Plaza del Coso con la música más actual, junto a la DJ She’s a Star. «Queremos que esta celebración sea una fiesta para quienes viven y trabajan el vino cada día, para las gentes de la comarca», ha señalado el presidente provincial. El evento, que se enmarca dentro del Festival Milla de Oro del Vino, busca poner en valor el papel de la Ribera del Duero como destino enoturístico de primer nivel. Durante prácticamente, todo el día, el sector artesano de Valladolid animará el mercado con talleres para pequeños y mayores, donde se pondrá en valor también el papel de los artesanos en el mundo del vino, en los procesos de antaño también ahora en la actualidad. Los asistentes podrán conocer de cerca diferentes oficios y técnicas de un sector que está muy presente en la vida y economía de la provincia a través de la cerámica, joyería y cestería, entre otros.

El segundo acto tendrá lugar el sábado 2 de agosto en el propio Castillo de Peñafiel, y que se trata de una celebración institucional más íntima, dirigida a personalidades del mundo del vino que han tenido una vinculación especial con el museo, e incluirá una actuación del artista David DeMaría y una degustación de los vinos más emblemáticos del museo. Conrado Íscar ha concluido su intervención reafirmando el compromiso de la Diputación con la promoción del enoturismo, «como motor económico, cultural y de cohesión territorial de nuestra provincia». Por su parte, el alcalde de Peñafiel también quiso hacer una mención especial de lo que supone el Castillo, transformado desde hace 25 años en el Museo Provincial de Vino, en el motor económico, social y turístico para toda la Ribera del Duero, y en especial para Peñafiel. Precisamente, el regidor ha querido poner en valor el Museo como un «proyecto de éxito», que «a día de hoy nadie puede poner en duda». En definitiva, este verano más que nunca tienes una cita pendiente con el vino, y en especial con el Museo del Vino de Peñafiel, que abre sus puertas para conmemorar con el público sus ya 25 años de historia.