El mundo del dulce conquistará este fin de semana el Espacio La Granja con 21 expositores y brunch musicales para los más golosos

El mundo del dulce tiene una deliciosa cita este fin de semana en el Espacio La Granja. La marca Alimentos de Valladolid vuelve a poner a disposición de los vallisoletanos los mejores productos de la provincia, en esta ocasión, para los amantes de las pastas, dulces, rosquillas o mieles. La Feria Dulcería alcanza ya su tercera edición los días 16, 17 y 18 de mayo, y se consolida dentro del calendario ferial de la Diputación de Valladolid para la promoción de la agroalimentación y los productores vallisoletanos. Además, la Feria Dulcería tiene una peculiaridad y un delicioso distintivo, ya que incluye un nueva convocatoria del concurso que elige el Mejor Dulce Alimentos de Valladolid 2025.

Así lo han presentado hoy el diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, y el presidente de la Asociación de Confitería de la provincia de Valladolid, Rafael Mesonero, quienes han dado a conocer los detalles tanto de la feria como del certamen de dulces que tendrá su ganador en la tarde de este jueves 15 de mayo. El concurso se celebrará en el Edificio Q-BO de la Diputación de Valladolid, ubicado en el barrio de Villa de Prado. El jurado para esta edición estará compuesto por destacados profesionales del sector, incluyendo a David Pallàs, prestigioso pastelero y campeón del Gran Premio Internacional del Chocolate; Palmira Soler, chef del restaurante 5 Gustos, galardonada con el Pincho de Oro en 2017 y recomendada por las guías Michelin y Repsol; Rosa Iglesias, responsable del restaurante Entretierras de Urueña; Javier Labarga, presidente del CETECE y secretario de la Asociación de Confiteros de Valladolid; y José Luis Domínguez, director general de ACOR. En total participarán 14 establecimientos dedicados a la confitería de Valladolid y provincia, uno más que en la edición anterior, y los cuales presentarán dulces denominados ‘de viaje’, es decir, pequeñas elaboraciones de bocado con un peso máximo de 50 gramos.

Tal y como ha explicado Roberto Migallón, «en el concurso se valorará especialmente el uso de productos amparados por la marca Alimentos de Valladolid, la originalidad, la armonía sensorial, la durabilidad, la presentación, la comercialización y su aptitud para personas con intolerancias alimentarias». El primer premio consiste en un trofeo, diploma y 600 euros, mientras que el segundo y tercer lugar recibirán trofeo y diploma. Además, el dulce ganador se comercializará y estará a la venta durante los tres días de la feria en el Espacio La Granja. El objetivo, tanto del Concurso como de la Feria, es «promover la competitividad y el buen hacer de los profesionales de pastelería de Valladolid y provincia, así como promocionar los productos y la marca Alimentos de Valladolid», ha destacado el diputado. Asimismo, la promoción de los dulces y reposteros de la provincia vallisoletana continuará este fin de semana con la III Feria Dulcería que contará con 21 empresas de la provincia y novedosas actividades. El Espacio La Granja abrirá sus puertas en el Espacio La Granja, el viernes 16 de mayo hasta el domingo 18 con entrada gratuita.

Como novedad, este año, la Feria Dulcería se enriquecerá con dos brunch musicales en las mañanas del sábado y domingo en el Edificio Q-BO, en los que se podrán degustar bandejas con seis dulces de diferentes productores, incluyendo La Tía Melitona, La Giralda de Castilla, Pastelería El Bombón, Dulces Clauval, Frutas Ideal Fruits y Todocatering. Las entradas para los brunch se pueden adquirir a través de la web de Alimentos de Valladolid. Además, se celebrará un taller infantil gratuito titulado ‘Consumo Responsable de Azúcar’ el 16 de mayo a las 18.00 horas en el Espacio La Granja, dirigido a niños a partir de los 10 años. El taller estará a cargo de Naiara Carretero, experta en nutrición infantil, y se centrará en fomentar hábitos alimenticios saludables. Los horarios de la Feria Dulcería serán el viernes 16 de mayo, jornada de inauguración, de 17.00 a 21.00 horas; el sábado 17 de mayo de 11.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas; hasta el domingo 18 de mayo de 11.00 a 15.00 horas.